Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Entre lunes y martes sería radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

La reforma, que busca introducir cambios significativos en el sistema de salud, será presentada ante la plenaria para su evaluación y discusión en esta segunda etapa.

  • La reforma será presentada ante la plenaria para su evaluación y discusión en esta segunda etapa - Foto de referencia: Colprensa-Sergio Acero
    La reforma será presentada ante la plenaria para su evaluación y discusión en esta segunda etapa - Foto de referencia: Colprensa-Sergio Acero
28 de mayo de 2023
bookmark

La bancada del partido de gobierno tiene previsto presentar la ponencia para el segundo debate de la Reforma a la salud entre los próximos lunes 29 y martes 30 de mayo.

Así fue confirmado por Alfredo Mondragón, coordinador ponente del proyecto, quien anunció que la discusión en la plenaria de la cámara se espera que pueda iniciar el próximo jueves primero de junio.

Vea también: ¿Cómo sería la entrega de medicamentos en las EPS si se aprueba la reforma a la salud?

La reforma, que busca introducir cambios significativos en el sistema de salud, será presentada ante la plenaria para su evaluación y discusión en esta segunda etapa.

Por otro lado, se espera que los acuerdos y las discusiones previas que tuvieron lugar en la comisión faciliten la fluidez de los debates y ayuden a mantener los acuerdos ya establecidos.

Durante el debate, según Mondragón, se espera que se realicen precisiones que contribuyan a fortalecer la reforma, perfeccionando los aspectos clave y abordando las preocupaciones planteadas por los diferentes actores involucrados.

Le puede interesar: La peste del clientelismo afectaría reforma a la salud

Finalmente, se espera que la reforma a la salud sea objeto de un proceso riguroso de análisis y deliberación en la plenaria de la cámara, donde se evaluarán detenidamente todos los aspectos y se tomarán decisiones que impactarán el futuro del sistema de salud en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD