El Clan del Golfo y la banda criminal de los Pachenca libran un combate frontal en la Sierra Nevada en Magdalena. La comunidad del municipio de Ciénaga quedó en la mitad y pide acciones humanitarias para no terminar confinada por este conflicto.
“Es de carácter prioritario se adelanta articulación interinstitucional con las autoridades del municipio y la Fuerza Pública para garantizar la vida de habitantes de estas veredas”, señaló Damián Marañon, secretario del Interior del Magdalena.
Lea más: Capturaron a cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá; era uno de los más buscados del mundo
La confrontación armada inició hacia las 2:00 de la madrugada de este 2 de mayo. Las balas se escuchaban en las veredas Uranio, El Vergel y Cherúa del corregimiento del Palmor.
En la zona hay una disputa territorial por el control de los negocios ilícitos entre el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra (también conocidos como Pachenca).
Entérese: Clan del Golfo pide a Petro levantar órdenes de captura contra sus comandantes para avanzar en negociaciones
Líderes de la zona denunciaron que son hasta 1.000 las personas que corren riesgo de quedar en medio de la confrontación de los ilegales. Denunciaron que en los choques, los grupos ilegales han utilizado cilindros y artefactos explosivos.
El Ejército Nacional adelantó que se desplazarán hasta la zona para recuperar el control del lugar y devolver la tranquilidad a los pobladores. De momento, se desconoce si en medio de los combates murieron miembros de los grupos ilegales.
Estas acciones ocurren en el pedido del Clan del Golfo para que se les levante las órdenes de captura y, así, poder avanzar en los procesos de diálogo con el Gobierno Nacional.