El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este martes desde Caracas la reanudación de los diálogos de paz que habían sido suspendidos desde 2019.
“Lo más importante para nosotros es reiniciar, cualquier ajuste en la mesa será concertado con el Gobierno”, señaló Antonio García, comandante del ELN y confirmó que las sedes en las que se discutirán los puntos para alcanzar un acuerdo serán rotativas. De esta manera, los diálogos continuarán en Cuba, Venezuela y Noruega.
Por su parte, el Gobierno colombiano publicó una carta en la que se lee que las partes retomarán las negociaciones en el punto que se dejaron en 2019. La fecha oficial de la reanudación será en la primera semana de noviembre de este 2022.
Lea más: Tras viaje de delegación de ELN a Venezuela, se anunciará la mesa formal de los diálogos
“La delegación de paz (del ELN) nos ha dado elementos de profunda confianza, esos gestos tienen que ver con la liberación de personas que estaban en su poder. Hay también una evidencia en el desescalamiento de sus actuaciones en varios territorios donde operan. Hemos constatado también un respeto al derecho a la vida al evitar la confrontación armada”, dijo el comisionado de paz, Danilo Rueda.