x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y ELN anuncian reactivación de los diálogos de paz desde Caracas

La rueda de prensa inició hacia las 12:00 del mediodía de este martes desde el Espacio Cultural la Casona Aquiles de Caracas.

  • La rueda de prensa en Caracas la encabeza Antonio García del ELN. FOTO: EFE
    La rueda de prensa en Caracas la encabeza Antonio García del ELN. FOTO: EFE
04 de octubre de 2022
bookmark

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este martes desde Caracas la reanudación de los diálogos de paz que habían sido suspendidos desde 2019.

“Lo más importante para nosotros es reiniciar, cualquier ajuste en la mesa será concertado con el Gobierno”, señaló Antonio García, comandante del ELN y confirmó que las sedes en las que se discutirán los puntos para alcanzar un acuerdo serán rotativas. De esta manera, los diálogos continuarán en Cuba, Venezuela y Noruega.

Por su parte, el Gobierno colombiano publicó una carta en la que se lee que las partes retomarán las negociaciones en el punto que se dejaron en 2019. La fecha oficial de la reanudación será en la primera semana de noviembre de este 2022.

Lea más: Tras viaje de delegación de ELN a Venezuela, se anunciará la mesa formal de los diálogos

“La delegación de paz (del ELN) nos ha dado elementos de profunda confianza, esos gestos tienen que ver con la liberación de personas que estaban en su poder. Hay también una evidencia en el desescalamiento de sus actuaciones en varios territorios donde operan. Hemos constatado también un respeto al derecho a la vida al evitar la confrontación armada”, dijo el comisionado de paz, Danilo Rueda.

El comisionado de paz añadió que el centro de la negociación será la sociedad colombiana y que –en la medida que avancen los diálogos– se le exigirá a la guerrilla que ratifique su voluntad de paz a través de la liberación de secuestrados y otros “gestos humanitarios” como un eventual cese al fuego bilateral.

El gobierno colombiano aclaró que el papel de Cuba, Noruega y Venezuela será el de ser veedores de la palabra del Estado Colombiano y de la guerrilla del ELN.

“Fue lamentable lo que ocurrió por más de cuatro años, una imposibilidad de avanzar, por el no reconocimiento de los protocolos por parte del Estado colombiano. (los países) En su rol de garantes harán las veces de garantizar lo acordado”, puntualizó Rueda.

El último intento de conversaciones entre el Estado y estos subversivos ocurrió en Quito, Ecuador. La conversación había sido suspendida por el Gobierno del expresidente Iván Duque tras el atentado terrorista del ELN contra la escuela de Cadetes General Santander en 2019. Desde entonces los cabecillas de esta guerrilla permanecen en La Habana, Cuba.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD