x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En firme suspensión del canciller Leyva por caso pasaportes: Procuraduría negó nulidad

La defensa del ministro Álvaro Leyva había presentado una petición por nulidad. El Ministerio Público la rechazó. Estas fueron las razones para mantener el juicio disciplinario.

  • La Procuraduría resaltó que no hay motivos suficientes para levantar la sanción de tres meses impuesta al canciller Álvaro Leyva. FOTO: Colprensa
    La Procuraduría resaltó que no hay motivos suficientes para levantar la sanción de tres meses impuesta al canciller Álvaro Leyva. FOTO: Colprensa
12 de marzo de 2024

La Procuraduría rechazó una solicitud de nulidad que pretendía tumbar la suspensión por tres meses del canciller Álvaro Leyva en el proceso de pasaportes a raíz de las presuntas irregularidades en la licitación.

El recurso fue interpuesto por el abogado Mauricio Cristancho alegando vicios al momento de emitir el pliego de cargos, así como vulneración a la defensa y al debido proceso.

Según el jurista, se debía levantar la suspensión debido a “la existencia de irregularidades sustanciales en el funcionario instructor, dado que se quebrantó el principio de imparcialidad disciplinaria y de la presunción de inocencia. Y el tercer eje tiene que ver con la nulidad por la selección del procedimiento a seguir, lo que se considera un defecto procedimental absoluto por la integridad exponencial”.

La solicitud fue revisada por el procurador Ernesto Espinosa, quien además de rechazar la diligencia, ordenó que continuará la suspensión de Leyva. Entre los principales argumentos del Ministerio Público es que no hay motivos suficientes para hacer el reintegro del canciller suspendido y que todavía el tema de la licitación de pasaportes está vigente, por lo que si Leyva vuelve, podría retomar el caso.

Ante la decisión, la defensa del canciller aseguró que interpondrá otro recurso en rechazo. Sin embargo, por ahora el pliego de cargos se mantiene.

La suspensión del canciller estaba decidida desde el pasado 24 de enero. Ese día, el Ministerio Público decidió apartar a Leyva del cargo y llamarlo a juicio disciplinario en medio del proceso que se lleva en su contra por las posibles irregularidades que habría cometido al declarar desierta la licitación de los pasaportes en Colombia.

Pese a la suspensión, Leyva se mantuvo aferrado al cargo hasta el 7 de febrero pasado. Ese día envió una carta a la Procuraduría en la que explicaba que se había mantenido en el cargo porque el presidente Gustavo Petro no había sido notificado de manera formal.

Leyva Durán, antes de retirarse, firmó decretos, participó en la apertura de nueve embajadas y creó 116 nuevos puestos en la Cancillería.

De acuerdo con la investigación –iniciada en septiembre de 2023– el canciller Leyva habría cometido una falta grave al declarar desierta la licitación 001 de 2023 (fabricación de los pasaportes) porque tomó la decisión sin tener fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos. De ese modo, habría vulnerado los principios que rigen la contratación estatal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies