Tras un aguacero que duró seis horas, los habitantes de El Carmen del Darién, en Chocó, se declararon en emergencia debido a que gran parte del municipio se inundó. El Ideam anunció que hay alerta roja en Bahía Solano, Bojayá, Condoto y Medio San Juan debido a que persiste alta probabilidad de deslizamientos. También hay alerta roja por lluvias en Magdalena, Antioquia y Meta.
Alber Esneider Mena, concejal de El Carmen de Darién, indicó que son cerca de 1.500 familias las damnificadas y que es “muy grave la situación” debido a que, según él, no han recibido ayuda humanitaria.
“Nos estamos ahogando. Lo que ocurrió fue que el fin de semana se desbordó el río Jiguamiandó, lo que provocó fue que todo el pueblo esté inundado. El agua alcanza hasta dos metros de altura. Las pérdidas en los cultivos son incalculables. No hay clases y el comercio está cerrado”.
¿Estaban preparados para atender la emergencia? El concejal indicó que las lluvias recientes fueron “inesperadas y no se podían prevenir. Lo más triste es que no ha habido presencia del Gobierno Nacional, ni del departamento, no ha habido ningún pronunciamiento. Necesitamos que el país sepa de la gravedad de la situación”.
A pesar de esta declaración, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, indicó que ayer estaban movilizaban al Chocó asistencia humanitaria para cerca de 3.500 familias.
“También se entregarán 6.000 colchonetas, las cuales serán apoyo para las autoridades locales con el fin de dar la respuesta primaria a las familias de Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá y Medio Atrato, municipios afectados por las inundaciones”, explicó Carlos Iván Márquez, director de la Ungrd.
Agregó que de manera complementaria, se desplazó a la zona un equipo con profesionales técnicos para apoyar la elaboración de la evaluación de daños y análisis de necesidades y así determinar la afectación final y también para dar soporte logístico a la entrega de la asistencia humanitaria .