Después de un largo proceso y varias negociaciones, el empresario Carlos Mattos logró que el Tribunal Superior de Bogotá le rebajara su condena por el delito de cohecho por dar u ofrecer, ya que en 2015 el señalado hasta utilizo una jueza para desarrollar el proceso civil que estuvo relacionado con la Hyundai.
En el extenso expediente de Mattos se conoció cómo este le dio las dádivas por varios millones a una jueza colombiana, llamada Carmen Hernández. Gracias a las investigaciones de las autoridades, revelaron que esa plata se envió entre los meses de mayo y julio del año 2016, por medio de un intermediario.
Le puede interesar: Tribunal ordena trasladar a Carlos Mattos a su casa por graves quebrantos de salud
Esta persona era un oficial mayor que hacía parte de Juzgado 6 Civil de Bogotá, conocido como Dagoberto Rodríguez. De manera que las investigaciones a Mattos dieron los frutos para concretar cada una de las pruebas que hoy tienen condenado a este sujeto, confirmando así el soborno por parte de Mattos.
“Dicho desembolso pretendía premiar la concesión de medidas cautelares en favor de la compañía de Mattos y, asegurar que dicha determinación no fuese variada”, afirmó el fallo de 18 páginas.
El Juzgado 11 Penal del Circuito de Bogotá había dictado la primera sentencia de Mattos; sin embargo, después de que evaluaran algunos argumentos presentados por las partes, especialmente, la defensa, el Tribunal sostuvo que “ante la declarada improcedencia del concurso homogéneo, se restablecerán las penas a su monto original, respetando los criterios de ponderación que puso de presente la primera instancia”.
Esto significa que, primero, el juzgado había interpuesto una condena contra Mattos de 63 meses y un día de cárcel y 96 meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos, pero después el tiempo aumentó a 94 meses de prisión. Lo que da un total de 9 años de cárcel.
Sin embargo, después de la ponencia del magistrado Alberto Poveda Perdomo, el mismo Tribunal de Bogotá estableció 48 meses de pena, es decir, cuatro años; 72 meses de inhabilidad y 65.63 salarios mínimos legales mensuales, siendo a su vez una victoria para la defensa tras lograr esa rebaja de pena para el empresario Mattos.
De acuerdo con el Tribunal Superior de Bogotá, tomaron en cuenta esta rebaja en la pena de Mattos porque el acusado había aceptado los cargos que en su momento le leyó la Fiscalía cuando tuvo esa primera audiencia, donde obtuvo la condena de 63 meses.
Por lo que la decisión ayudó a que la defensa, como lo había anunciado, lograran una disminución en la condena de un 25%.
También le puede interesar: ¿Lula no le copia a Petro? Extracción petrolera provocó desencuentro entre ambos presidentes
Por su parte, el abogado defensor del detenido acusado, Raúl Cadena, presentó el recurso de casación para la revisión necesaria en medio de todo el proceso penal de Mattos.
Acá podrá ver el fallo de Carlos Mattos completo: