Después de la polémica generada a partir de la denuncia del influencer alemán Dominic Wolf sobre el comunicado que le envió exclusivamente la Federación Colombiana de Fútbol, en el cual le pidió que no volviera a utilizar la camiseta de la Selección Colombia, un seguidor del creador de contenido apareció para apoyarlo.
Le puede interesar: FCF ordenó al influencer alemán Dominic no portar más la camiseta de la Selección Colombia, ¿por qué?
Y es que hace unos días, por medio de sus redes sociales, el alemán contó que la misma Federación le solicitó no usar más la camiseta, ya que según ellos, Wolf estaba haciendo un uso indebido de ella por promocionar marcas a través de videos en redes sociales teniendo la tricolor puesta.
Además, también le pidieron al influencer que bajara o eliminara todos los videos en los que aparecía con la camiseta puesta. Pero después de unos días de la noticia apareció la embajadora de Alemania en Colombia, Marian Schuegraf, que por medio de una foto y un mensaje en redes sociales le envió su apoyo a Dominic por lo sucedido.
La representante diplomática, que asumió su cargo en agosto de 2022, escribió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que espera no pasar por lo mismo que el influencer.
“Espero no me quiten mi camiseta de la selección. Ánimo, Dominic”, mensaje acompañado de una foto de ella vistiendo la camiseta de la Selección Colombia, con una sonrisa y sosteniendo un balón con sus manos.
Tras conocerse la publicación, los comentarios de la misma reflejaron las diferentes posiciones de los internautas con respecto al tema. Algunos se disculparon con la embajadora por la situación con el alemán, mientras que otros, la acusaron de no saber como funcionan los derechos de imagen de alguna marca.
Aunque este tema ha sido bastante polémico en los últimos días, el caso del influencer fue solo el comienzo de, al parecer, de varias advertencias de la FCF. Ya que también, según la recientes declaraciones en Blu Radio, del director de la FCF, Andrés Tamayo, la camiseta de la Selección tampoco se puede utilizar en eventos y campañas políticas.
La advertencia la hizo a partir del caso de Dominic, pero además, porque según Tamayo, ya ha visto algunos casos de políticos que están en campaña para las elecciones regionales, utilizando la camiseta durante sus eventos como símbolo de patriotismo.
“Eso podrá no ser un uso comercial en sí mismo (como sucedió con Dominic), pero es un uso en el que ellos están apalancando el signo distintivo de la selección Colombia y de la federación con una campaña política”, afirmo el director Tamayo en Blu.
También le puede interesar: Petro amenaza con otro remezón ministerial por baja ejecución presupuestal, ¿qué hay detrás?
A pesar de todo, el director dejo muy en claro que las personas o aficionados pueden comprar y utilizar la camiseta en su vida cotidiana cuando quieran, pero tanto los políticos como los creadores de contenido, deben de tener cuidado al momento en el que se pongan la camiseta tricolor.