x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eliminación del secuestro, uno de los puntos álgidos en el inicio del quinto ciclo de diálogos con el ELN

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional abrieron una nueva etapa de conversaciones en México.

  • Grupo de la delegación del ELN que está en México, que fue publicada por el mismo grupo guerrillero. Foto Delegación ELN.
    Grupo de la delegación del ELN que está en México, que fue publicada por el mismo grupo guerrillero. Foto Delegación ELN.
05 de diciembre de 2023
bookmark

Con el acompañamiento de representantes de los gobiernos de Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela, en calidad de países garantes, inició este lunes el quinto ciclo de diálogos entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Ciudad de México.

El anuncio oficial lo hizo la Presidencia de la República, a través de la difusión de un comunicado de prensa público por la Cancillería de México y después de las conversaciones de instalación entre las partes, llevadas a cabo desde el pasado 30 de noviembre.

Esta nueva etapa de las conversaciones inicia con duros cuestionamientos de la población civil sobre recientes acciones violentas del ELN en el territorio nacional. El secuestro, por ejemplo, es uno de los puntos más álgidos, ya que gran parte de los vectores políticos y civiles de Colombia le había planteado al Gobierno la necesidad de exigir a este grupo insurgente que liberara a todos los secuestrados, como un prerrequisito para la continuación de los diálogos.

Aunque no hay cifras oficiales sobre el número de secuestrados, según organismo de observación de conflicto, unas 30 personas estarían en poder del ELN. Lo que ha sido duramente criticado por líderes de la oposición, como la congresista María Fernanda Cabal.

Al respecto se pronunció la también congresista, María José Pizarro, quien dijo que el secuestro es uno de los temas que serán debatidos en los próximos días en la mesa de México. “La eliminación del secuestro como una práctica y la liberación de los secuestrados son temas que están sobre la mesa en este 5to ciclo de diálogos con el ELN. Nos reunimos con varias de las familias de personas secuestradas, sus exigencias no serán en vano”, escribió en su cuenta de X.

Otro de los puntos importantes, previos al desarrollo de este ciclo, es la posible disolución del cumplimiento del cese al fuego bilateral acordado entre las partes, que está vigente desde el pasado 3 de agosto y va hasta el 3 de febrero de 2024.

Precisamente, un informe reciente presentado por el Departamento de Estados Unidos sobre la Situación del Terrorismo a nivel global y destacó que no solo para su país, sino para el continente americano, el ELN es una de las cinco amenazas que persisten en la región. Además, de esta guerrilla, asentada entre Colombia y Venezuela, la lista la conforman los antiguos integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (Farc -Ep), la Segunda Marquetalia y el grupo Sendero Luminoso de Perú.

Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General y jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, celebró el inicio del nuevo ciclo y señaló que confía en la determinación y voluntad política de las partes para tomar decisiones en beneficio de la sociedad y que permitan avanzar en la agenda de diálogos. “Agradecemos el compromiso y generosidad de México como país anfitrión de los diálogos”, indicó en su cuenta de X.

El representante también reiteró el compromiso de Naciones Unidas para “seguir acompañando, junto a garantes y acompañantes permanentes, este esfuerzo de construcción de paz”.

Como acompañantes permanentes de este quinto ciclo participa la Conferencia Episcopal de Colombia. Y en calidad de representantes del Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación estarán Alemania, España, Suecia y Suiza.

El Gobierno de México, por su parte, manifestó su confianza en que este nuevo ciclo de diálogos “abra vías para alcanzar una solución definitiva y duradera al conflicto”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD