Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El misterio de las 24 horas en las que se perdió Petro en París

Se anunció una cita el domingo con una empresa fabricante de aviones de combate, pero nunca se realizó. Periodistas que cubrían el viaje tuvieron que buscar hotel a las careras. Dicen que pidió “agenda privada”.

  • El presidente Gustavo Petro estuvo en Francia desde el 21 de junio y regresó el domingo 25. Allí participó en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial. Además, se reunió con el presidente de ese país, Emmanuel Macron. FOTO Presidencia
    El presidente Gustavo Petro estuvo en Francia desde el 21 de junio y regresó el domingo 25. Allí participó en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial. Además, se reunió con el presidente de ese país, Emmanuel Macron. FOTO Presidencia
27 de junio de 2023
bookmark

Un día más de lo presupuestado estuvo el presidente Gustavo Petro en Francia y, con el cambio de planes, dejó un interrogante que solo él podría aclarar: ¿en dónde estuvo el mandatario en las últimas 24 horas que estuvo en París, si la razón por la que dijo se alargaba su estadía se canceló?

El sábado 24 de junio, el Presidente firmó el decreto 1003 de 2023 para modificar el día de regreso de Francia –en donde participó en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial– debido a “un cambio en la agenda del señor presidente”, por lo cual regresaría hasta el domingo 25.

Ese cambio en el itinerario de Petro se justificó en que se iba a reunir con altos directivos de la compañía Dassault Aviation, una de las empresas en puja para hacerse al millonario proceso para renovar la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea.

Sin embargo, fue el exministro del Interior y ahora embajador en Francia, Alfonso Prada, quien dijo que el mandatario canceló esa reunión. Así mismo, fuentes al interior de la Casa de Nariño le contaron a EL COLOMBIANO que en la agenda pública esa era la única reunión que tenía para el domingo y que, apenas se canceló, se fueron al aeropuerto para el regreso a Colombia.

Sin embargo, hay una pregunta que queda en el aire: ¿dónde estuvo el presidente si canceló esa reunión? Pues bien, aunque la respuesta que obtuvo este diario con dos fuentes en la Presidencia es que pidió agenda privada –como lo hace también en Colombia para atender asuntos personales y familiares–, las dudas sobre por qué se alargó un viaje para una reunión que se canceló, no se disipan.

Aún así, esta contingencia tomó por sorpresa a los periodistas que acompañan al Jefe de Estado en sus viajes internacionales, pues la extensión de la estadía causó que se quedaran sin reserva de hotel.

Un periodista que cubre Presidencia y acompaña estos periplos le dijo a EL COLOMBIANO que “no hemos podido confirmar que por esa razón (extender el viaje) los periodistas se hayan quedado sin hotel”, ya que “el checkout se hizo y tuvieron que buscar otro hotel; ya ha pasado en otros viajes”.

Con todo y eso, los comunicadores tuvieron que buscar hotel y, según el reportero, “para el domingo, Presidencia les buscó un AirBnb y algunos (2 o 3) se quedaron en la residencia del embajador”.

¿Qué busca en La Guajira?

Con una cifra de 414 niños muestros por desnutrición en lo que va de 2023, el presidente Petro inició la última semana de junio despachando desde La Guajira, el departamento más afectado por esa problemática de salud pública.

Para el Gobierno, se trata de una estrategia para dar respuesta a las necesidades y peticiones de esa zona, que están condensadas en una sentencia de la Corte Constitucional que ordenó en 2017 proteger los derechos al agua, a la alimentación y a la salud de la población indígena wayúu.

Y es que la llegada del despacho presidencial a La Guajira llega en un momento en el que las alertas por desnutrición infantil allí están encendidas. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Salud (INS), a lo largo de 2023 en el país han fallecido 141 menores de 5 años por desnutrición y causas asociadas.

Esto significa que sacando cálculos del Instituto Nacional de Salud, en promedio, casi un niño ha muerto diariamente por desnutrición.

“Esa semana de gobierno en La Guajira mostrará qué instituciones se quedan en la retórica y en dónde están los obstáculos que deben ser removidos para cumplir con la sentencia constitucional”, explicó Petro. En ese sentido, se espera que el Ejecutivo revise los proyectos en ejecución.

El analista político Juan Carlos Flórez, empero, considera que “esas visitas siempre son simbólicas, pues entre la orden de un presidente y su aplicación se pierde tiempo”.

“Los problemas principales son la pobreza, el robo de recursos públicos y en eso, por fuera de pedir a las instituciones judiciales que actúen, el poder de acción de un mandatario es muy chiquito”, agregó.

Pero el Gobierno nacional espera que con su agenda hasta el sábado 1 de julio se adelante una revisión de los proyectos en ejecución; mientras que el presidente Petro sostuvo que “seremos audaces para lograr que La Guajira entre en una dinámica diferente, siempre con la participación de su sociedad, mayoritariamente indígena”.

Lo cierto es que esta visita pondrá, de nuevo, a prueba a un Gobierno que expresa constantemente que “el cambio avanza” y cuáles serán los resultados concretos que puedan entregarle a un departamento que ha tenido quince gobernadores en tres periodos constitucionales diferentes. Amanecerá y veremos si se cumple el vaticinio de Flórez: “Petro trata de usar el carisma que tiene en algunas regiones para subir en las encuestas y que él y su partido no reciban un palo en las elecciones de octubre”.

La otras “perdidas” de Gustavo Petro

Las ocasiones en las que el presidente Gustavo Petro se ha “perdido” de eventos importantes han sido varias. Siendo presidente electo dejó plantados a cientos de alcaldes de distintas ciudades y municipios en el Hotel Tequendama. Después de posesionarse, no llegó a un evento formal con las Fuerzas Armadas para presenciar la ceremonia de transmisión de mando y de reconocimiento de las tropas y la oficialización de la nueva cúpula militar.

En esa ocasión, la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República explicó que el evento “ha sido reprogramada para el fin de semana con su asistencia (de Petro)”, una inasistencia que fue tildada de irrespetuosa con las Fuerzas Militares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD