x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El atentado a “El Pájaro” de Botero en 1995 y el “recuerdo de la imbecilidad”

La historia de un atentado en el parque San Antonio, donde estaba una obra de Fernando Botero, que dejó 23 personas muertas.

  • El maestro Fernando Botero junto al monumento de El Pájaro en el centro de Medellín. FOTO ARCHIVO
    El maestro Fernando Botero junto al monumento de El Pájaro en el centro de Medellín. FOTO ARCHIVO
  • Imagen de Fernando Botero firmando uno de sus cuadros. FOTO ARCHIVO
    Imagen de Fernando Botero firmando uno de sus cuadros. FOTO ARCHIVO
15 de septiembre de 2023
bookmark

Una obra cercenada del maestro Fernando Botero fue uno de los recuerdos que el artista colombiano –fallecido este viernes 15 de septiembre– le dejó a Medellín y al país.

Se trata del monumento de El Pájaro, ubicado en el Parque San Antonio, en pleno centro de Medellín, cuya estructura de bronce fue blanco de un atentado terrorista la noche del 10 de junio de 1995, que dejó 23 personas muertas y más de 200 heridos.

Le puede interesar: ¡A rendirle homenaje a Fernando Botero! Alistan evento público para homenajear al artista en el Museo de Antioquia este viernes.

Nunca se supo con total certeza quién o quiénes fueron los responsables de esta tragedia –en la que fue utilizada una bomba de alta intensidad– que ocurrió en el primer año del gobierno de Ernesto Samper.

El Cartel de Cali fue el primer señalado obvio. El día anterior –el 9 de junio– había sido capturado una de sus cabezas: Gilberto Rodríguez Orejuela, a quien lo encontraron escondido en medio de una pared hueca de una casa al norte de Cali, Valle del Cauca. Así que se asumió que ese grupo narcotraficante fue el responsable de la bomba, a modo de retaliación.

Sin embargo, luego apareció un comunicado de la Coordinadora Guerrillera atribuyéndose la autoría del hecho, aunque fue desmentido por el entonces grupo subversivo de las Farc. En total: nada.

Imagen de Fernando Botero firmando uno de sus cuadros. FOTO ARCHIVO
Imagen de Fernando Botero firmando uno de sus cuadros. FOTO ARCHIVO

A esa hora, en el parque San Antonio había gran concurrencia de personas y por eso el impacto fue tal. Sobre todo porque aquella noche se ubicaron allí más de 50 carpas que componían un mercado artesanal organizado para celebrar el evento “Cartagena Contigo”, que buscaba estrechar los lazos entre la capital paisa y la Heroica.

Una de las víctimas de este atentado fue Franny Sánchez. Como lo contó este periódico, se encontraba en esta zona cuando el estruendo que produjo la bomba lo sacudió con dureza.

Al levantarse, completamente aturdido, escuchó los gritos de heridos que pedían auxilio y al día siguiente regresó para conocer el listado de víctimas. Lo desgarró ver el parque lleno de las esquirlas de la explosión y de manchas de sangre en el suelo. “Una de mis amigas perdió la vida (...). Jamás volví a permanecer en ese lugar y menos por la noche”, recordó.

Tres días después de esta atentado, el maestro Fernando Botero anunció que quería dejar la obra destruida por el artefacto de mecha lenta como un “monumento a la imbecilidad y a la criminalidad de Colombia”.

“Estoy horrorizado por lo que ha pasado. Mi escultura es un pequeño detalle, no tiene ninguna importancia”, dijo entonces el artista en una entrevista con Caracol Radio.

Así fue como el monumento de El Pájaro se quedó semidestruido hasta estos días y para la posteridad. Tal vez acertó el maestro Botero que eso era mejor que restaurarlo y hacer de cuenta que no pasó nada. Ir a ese lugar recuerda como un símbolo de paz quedó despedazado.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD