x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque: Colombia está en el punto más alto en la relación bilateral con Israel

Luego de la polémica por haber rezado en el Muro de las Lamentaciones, el presidente destacó que la cooperación estratégica con Israel se ha fortalecido.

  • Duque aseguró que Colombia e Israel tienen relaciones diplomáticas desde 1949. FOTO: PRESIDENCIA.
    Duque aseguró que Colombia e Israel tienen relaciones diplomáticas desde 1949. FOTO: PRESIDENCIA.
08 de noviembre de 2021
bookmark

El presidente Iván Duque dijo este lunes, al finalizar una reunión con su homólogo de Israel, Isaac Herzog, que Colombia está en el punto más alto en la relación bilateral con ese país, como resultado de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambos países.

“Colombia e Israel tienen relaciones diplomáticas desde 1949 y, con el pasar de los años, se han ido fortaleciendo en la cooperación, la inversión y el comercio”, aseguró Duque al término de una reunión en la Casa Presidencial Beit HaNassi en Jerusalén.

El mandatario celebró el buen momento que viven las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel y aseguró que “son naciones hermanas”. “Lo que hemos construido a través de los años no es, solamente, una relación comercial, una relación de inversión. Compartimos principios como la defensa de la democracia, la seguridad como valor democrático y como bien público”, afirmó.

El presidente también confirmó la apertura en Jerusalén de una oficina de INNpulsa, y anunció la posibilidad de contar con una delegación permanente de la agencia estatal ProColombia en los principales puntos de comercio en Israel, con lo que se espera triplicar el número de empresas colombianas en Israel, así como las exportaciones a ese país.

“Tenemos absolutamente claro, Señor Presidente, que con esa relación serán muchas más las empresas colombianas que interactuarán con este país. Hoy ya tenemos 79 y podemos, perfectamente, llegar a triplicar ese número de empresas, próximamente”, aseguró. ¨

Por su parte, Herzog dijo que “las buenas relaciones han llevado a una cooperación estratégica, por ejemplo, en el ámbito de la agricultura, un gran valor estratégico para el pueblo de Israel y el pueblo colombiano, que comparten una relación profunda con la tierra”.

Al resaltar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, su homólogo aseguró que“los ciudadanos israelíes se benefician de la producción agrícola de Colombia y los colombianos se benefician de la tecnología agrícola que desarrolla Israel”.

El presidente estuvo orando ayer por varios minutos en el Muro de las Lamentaciones, lugar sagrado para los judíos y uno de los más visitados en Tierra Santa, lo que levantó varias críticas en su contra.

El mandatario enfatizó que fue un “espacio de reflexión espiritual” donde pidió por la paz de Colombia, “la protección del planeta y para que el mundo ya pase esta página del covid-19”.

Naftali Bennett, primer ministro de Israel, aseguró este lunes en su encuentro con el mandatario colombiano que fue “un gesto muy importante para el pueblo judío, para el Estado de Israel”, que haya ido a orar en el Muro de las Lamentaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD