x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es una enorme oportunidad”: canciller Sarabia sobre aranceles de Trump a Colombia, ¿qué sigue?

La canciller Laura Sarabia hizo énfasis en que esta no es una medida exclusiva para el Gobierno Petro y anunció que analizan “medidas para proteger la industria nacional y a los exportadores”.

  • Sarabia aclaró que el Ministerio de Comercio estará revisando las medidas y sus implicaciones en el actual TLC con Estados Unidos y lo que se establece la Organización Mundial del Comercio. Foto: Presidencia
    Sarabia aclaró que el Ministerio de Comercio estará revisando las medidas y sus implicaciones en el actual TLC con Estados Unidos y lo que se establece la Organización Mundial del Comercio. Foto: Presidencia
02 de abril de 2025
bookmark

A través de una declaración a las afueras de la Casa de Nariño y en redes sociales, la canciller Laura Sarabia se pronunció sobre la imposición de tarifas arancelarias del 10% para Colombia.

“Las medidas de la administración Trump no son dirigidas solo a Colombia, sino una decisión global que reorganiza las reglas del comercio mundial. Proteger nuestra industria nacional y nuestras exportaciones, será el objetivo principal”, señaló.

En contexto: Colombia también entró en el paquete de aranceles de Trump: Estados Unidos impone tarifas del 10%

“Esta es una enorme oportunidad para ampliar nuestra presencia global. Seguiremos promoviendo un comercio basado en apertura y beneficio mutuo, impulsando el desarrollo y el empleo digno en nuestras regiones”, agregó la canciller.

La jefe de la cartera de exteriores resaltó que, al ser una medida universal todos los países están en las mismas condiciones e inician en el mismo aumento, lo que quiere decir que “nuestro mercado sigue siendo competitivo y que nuestro mercado colombiano sigue siendo realmente valioso en el mercado estadounidense”.

De igual forma, Sarabia aclaró que el Ministerio de Comercio estará revisando las medidas y sus implicaciones en el actual TLC con Estados Unidos y lo que se establece la Organización Mundial del Comercio.

¿Qué sigue para Colombia?

En su declaración, la funcionaria también informó que ha tenido y tendrá en los próximos días reuniones con todos los gremios, “sobre todo con los más afectados para revisar el detalle y cuánto será el impacto real en los productos”.

Finalmente, envió un mensaje a los empresarios: “lo vemos como una posibilidad de nuestro país, no solo de lo que venimos hablando de diversificar mercados, sino que esta es una oportunidad para que nuestros productos sean competitivos incluso en el mismo mercado estadounidense, entendiendo que el arancel que ha sido impuesto a Colombia es el de los más bajos en la decisión que hoy tomó el presidente Trump y esto hace que podamos revisar otros productos que lleguen a los Estados Unidos con mejores condiciones”.

¿Por qué Trump impuso esas medidas?

Las nuevas tarifas, que forman parte de una política de aranceles “recíprocos”, buscan contrarrestar las barreras comerciales y fiscales que afectan la competitividad de los productos estadounidenses en el extranjero, según el presidente Donald Trump.

“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, dijo Trump en la Casa Blanca.

La administración estadounidense detalló que el arancel base del 10 % entrará en vigor este sábado 5 de abril, mientras que los gravámenes específicos por país, incluidos los de la Unión Europea, comenzarán a aplicarse desde el 9 de abril.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD