x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidencias responden a ofensiva de Petro en Cauca: “Mal paga el diablo a quien bien le sirve”

El denominado Estado Mayor Central reclamó que el presidente mostró su “verdadero rostro” y que el anuncio de una ofensiva en Cauca es una muestra de que su actitud “no dista mucho” de la de otros gobiernos.

  • Petro anunció que de ser necesario se desplazará a la región para liderar la ofensiva: “Si el presidente tiene que ir, el presidente irá”. FOTOS: Presidencia y Colprensa
    Petro anunció que de ser necesario se desplazará a la región para liderar la ofensiva: “Si el presidente tiene que ir, el presidente irá”. FOTOS: Presidencia y Colprensa
06 de mayo de 2024
bookmark

En respuesta a la advertencia que lanzó el presidente Gustavo Petro, quien aseguró que la ofensiva contra el Estado Mayor Central (EMC) en Cauca debe ser “total”, este lunes las disidencias contestaron y, cerrándole la puerta a una eventual reanudación de los diálogos de paz con esa organización, aseguraron que el jefe de Estado mostró su “verdadero rostro”.

Incluso, yendo más allá, las disidencias al mano de alias Iván Mordisco reclamaron que la actitud del primer presidente de izquierda “no dista mucho” de la de gobiernos anteriores. Por ello, haciendo alarde de un viejo adagio popular, aseguraron: “Mal paga el diablo a quien bien le sirve”.

Horas antes, a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), Petro alertó que la ofensiva en el Cauca “debe ser total”, señalando que las disidencias son “asesinos del pueblo y traficantes”. De hecho, anunció que de ser necesario se desplazará a la región para liderar la ofensiva: “Si el presidente tiene que ir, el presidente irá”.

Conozca: “Le mochan la cabeza”: alias Dumar está ordenando a disidentes que decapiten militares en el Cauca

La ofensiva anunciada por el mandatario responde a los recientes enfrentamientos protagonizados por las disidencias y que provocaron la muerte de cuatro soldados profesionales el pasado viernes, en hechos ocurridos en la vereda Bolivia del municipio de Argelia.

Se trata de los uniformados que clamaron por ayuda al quedar rodeados por los disidentes, cuyo desespero quedó evidenciado en notas de voz que fueron ampliamente difundidas por todo el país. “Nos dejaron morir”, decían los dramáticos audios.

Le puede interesar: JEP negó expulsar a Mancuso de esa jurisdicción, pero la Procuraduría apelará la decisión

Una vez al tanto de la situación, las Fuerzas Militares desplegaron refuerzos para repeler el ataque; sin embargo, por las adversas condiciones climáticas de la zona, dos días después del ataque, no ha sido posible la evacuación de los cuerpos ni de los otros dos soldados que resultaron heridos.

“Las tropas que se encuentran desplegadas en zona rural de Argelia, Cauca (...) tienen en su poder y bajo su protección los 4 cuerpos sin vida de los militares asesinados durante combates”, dice la institución.

Aclararon que “no es cierto que los uniformados muertos hayan sido abandonados. Son momentos difíciles y complejos, pero un Comando jamás deja atrás a un compañero caído”.

Las cuatro víctimas fatales, tras los combates del pasado viernes, fueron identificadas como el soldado profesional Jorge David Fuentes, oriundo de Valledupar; César Javier Sosa Ballesteros, procedente de La Mesa, Cundinamarca; Camilo Andrés Molina, de Galeras, Sucre; y Jairo Urrego David, oriundo de Chigorodó, Antioquia. Este último falleció en la tarde de este domingo debido a la gravedad de las heridas.

Siga leyendo: ¿ExFarc están dispuestos a ir a juicio por el delito de esclavitud?

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD