Un informe de Inteligencia Militar develó un supuesto plan de los disidentes del Estado Mayor Central de las FARC para secuestrar a los diputados de las asambleas del Valle y del Cauca. Los corporados pidieron redoblar las medidas para garantizar su seguridad.
La información indica que el frente Carlos Patiño de este grupo disidente estaría ejecutando un plan para tratar de raptar a los funcionarios de ambas corporaciones. El aparente plan ya tiene a las autoridades bajo alerta.
“Es una información que estamos constatando y verificando con nuestras fuentes de inteligencia humana, y hasta el momento estamos trabajando sobre esas informaciones, pero hasta el momento no tenemos la verificación o una amenaza fuerte”, señaló el coronel Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía del departamento del Valle.
Lea más: Defensa de Nicolás Petro solicitó aplazar audiencia preparatoria de juicio
En la alerta, el Ejército recordó el secuestro de los 12 diputados del Valle en 2002 a manos de la extinta guerrilla de las Farc. Por tanto, pidieron redoblar esfuerzo para garantizar la seguridad de los funcionarios.
“Frente a esto, nosotros estamos haciendo unas acciones de patrullaje en cada uno de los lugares donde viven los diputados. Estamos activando fuentes de información y por ejemplo en la asamblea se viene reforzando con policías para prevenir, estamos con todos los protocolos de seguridad”, añadió Cristancho.
Entérese: Detonan dos artefactos explosivos en San José del Guaviare
Desde el pasado 17 de marzo, los departamentos del Valle, Cauca y Nariño son el escenario de una confrontación armada entre las disidencias de “Iván Mordisco” y la Fuerza Pública después de que el presidente Gustavo Petro decidió suspender el cese al fuego con esos ilegales.
De hecho, estos departamentos están bajo alerta ante posibles retaliaciones del grupo disidente. En la tarde de este jueves el Ejército dio de baja a 15 subversivos en el departamento del Cauca con armas de precisión.
En todo caso, los diputados pidieron garantías para poder ejercer sus tareas públicas. El diputado Rafael Rodríguez, presidente de la comisión accidental de seguridad de la Asamblea del Valle, pidió apoyo del Gobierno Nacional.
“Hemos hecho un llamado a las autoridades a raíz de este documento que se conoció a que se haga un acompañamiento en los desplazamientos de nosotros los diputados, y nuestros esquemas de seguridad están muy alerta, pero si le pedimos al Gobierno Nacional que tome medida extremas, no solo con los diputados del Valle, sino con los concejales y los alcaldes”, señaló el diputado Rodríguez.