Además de la emergencia por los incendios que se viene presentando en gran parte del país, otro riesgo por el fenómeno de El Niño tiene en alerta a las autoridades locales: el desabastecimiento de agua.
Ya son varios municipios –especialmente los turísticos– que están experimentando un estrés hídrico por lo que se están realizando racionamientos con cortes en diferentes horarios, pero la emergencia podría aumentar conforme también aumente la temperatura.
De acuerdo con un informe de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) al que tuvo acceso Blu Radio, son 11 los departamentos del país que están en riesgo de sufrir desabastecimiento de agua durante El Niño.
Lea aquí: Llegó a Colombia la ayuda de Perú para combatir los incendios forestales: el sistema “Guardian Caylym”
Boyacá (34 municipios), Santander (16 municipios), Bolívar (18), Córdoba (18), Antioquia (8), Cundinamarca (16), Casanare (6), Huila (6), Atlántico (6), Cesar (3) y La Guajira (3), son los departamentos que tendrían dificultades en las próximas semanas para abastecer del líquido vital a sus habitantes.
“Unos 250 municipios son susceptibles a desabastecimiento de agua, esta información fue entregada al Gobierno nacional, para que tome las medidas necesarias”, comentó Ghisliane Echeverry, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Por eso, las autoridades y organismos de gestión del riesgo recomiendan usar solo el agua necesaria para las actividades básicas y evitar el despilfarro en actividades como riego de plantas o lavado de autos.
Siga leyendo: En Cocorná no hay agua ni energía para todos, pero abundan las hidroeléctricas
En Antioquia, por ejemplo, Guatapé en el Oriente del departamento, ya inició con cortes de agua seis horas al día, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, y de manera indefinida hasta que pase esta temporada de sequía.
Y en Concordia, suroeste antioqueño, la alcaldía decidió imponer multas para quien derroche el líquido vital. Las multas aplican para quien sea visto lavando carros al aire libre con manguera o gastando agua sin justificación alguna en espacio público. La alcaldesa Alexandra Herrera señaló que las personas que sean sancionas tendrán que pagar multas de hasta $1.300.000.
Hasta el momento, cho municipios de Antioquia han reportado problemas de desabastecimiento: Turbo, Necoclí, Carepa, Concepción, Carmen de Viboral y Arboletes.