x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué “dolencias” tiene el nuevo borrador de reforma a la Salud que presentó el gobierno?

Académicos señalaron que, aunque el nuevo texto es más corto y está consensuado con varias EPS, todavía arrastra la mayoría de críticas del articulado que terminó hundido por la Comisión Séptima del Senado.

  • Las EPS y el Ministerio de Salud volverán a sentarse el 2 de mayo. FOTO COLPRENSA
    Las EPS y el Ministerio de Salud volverán a sentarse el 2 de mayo. FOTO COLPRENSA
25 de abril de 2024

El gobierno del presidente Gustavo Petro insiste en la necesidad de tramitar una reforma a la Salud. Por eso, este miércoles –y en consenso con seis EPS– presentó el borrador del articulado. Aunque la nueva propuesta parece una reforma más moderada respecto a la anterior, no dejó de tener críticas por parte de académicos y expertos del sector.

El borrador de reforma consta de 47 artículos y tiene el espaldarazo de las EPS Compensar, Sura, Salud Total, Mutal Ser, Coosalud y Nueva EPS que afirmaron estár dispuestas a transformarse en gestoras de salud y, de ese modo, cambiar las funciones que han desempeñado en los últimos años.

Lea más: Seis EPS acuerdan ser gestoras en nuevo proyecto de reforma a la salud: hay críticas a la propuesta

“Naturalmente, esta propuesta de una nueva reforma a la salud será enriquecida con los aportes de los demás actores del sistema, especialmente pacientes, personal de salud y prestadores de servicios de salud, una vez sea presentada para su posterior debate en el Congreso de la República”, señalaron las EPS y el ministerio de Salud en un comunicado conjunto.

Andrés Vecino, médico y experto en salud pública de la Universidad Johns Hopkins, fue uno de los primeros en advertir que la propuesta del articulado no mejora las condiciones estructurales del sistema, sino que podría “empeorarlos”.

El experto señaló que –como en el articulado que resultó hundido en la Comisión Séptima– el nuevo borrador establece el manual tarifario (dinero fijo que pagaría el estado por cada atención médica) como el principal método de control de costos. Según él, esto representa un riesgo financiero.

El borrador de reforma mantiene la idea de implementar los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS). Estos centros pretende ser la puerta de entrada a la atención primaria y a las redes integradas del sistema de salud.

Entérese: Petro y Gaviria chocan en X por la reforma a la Salud, ¿quién gana?

El doctor Vecino aseguró que aunque los CAPS siguen siendo la primera puerta de entrada al sistema, todavía no está clara cuál será la ruta para las personas que requieren un manejo especializado y continúo: “la fuente de ingresos/gobernanza es diferente al nivel superior”.

“Lo veo prácticamente igual. Está un poco mejor organizado. Parece un articulado más corto, pero porque resumen o unen varios artículos. En la práctica es lo mismo: CAPS, gestoras, redes integradas, tarifario, equipos básicos, sistema interoperable, etc. Casi ni se esforzaron”, señaló, por su parte, Johnattan García, investigador del Departamento de Salud Global de la Universidad de Harvard..

La intención del gobierno es implementar un modelo de salud preventivo, es decir, que trate de minimizar al máximo los riesgos de que las personas contraigan enfermedades.

“Como en todos los textos anteriores, la salud pública está olvidada. Sorprende porque es una crítica frecuente (con razón) de los críticos del sistema de salud”, puntualizó Vecino.

Siga leyendo: ¿Petro sabotea su propia reforma pensional?

El gobierno y las EPS, en todo caso, prometieron trabajar de manera conjunta en esta nueva propuesta de reforma. Volverán a sentarse el 2 de mayo para discutir la situación financiera actual del sistema.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies