x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente de la Corte explica cómo va la elección de la nueva fiscal, ¿habrá humo blanco en la siguiente votación?

Pese a que las ternadas expusieron sus hojas en la Corte, los magistrados todavía no tienen un acuerdo mayoritario para la elección y la próxima votación será el 8 de febrero.

  • Gerson Chaverra Castro fue elegido presidente de la Corte Suprema este jueves 25 de enero. FOTO CORTESÍA CORTE SUPREMA
    Gerson Chaverra Castro fue elegido presidente de la Corte Suprema este jueves 25 de enero. FOTO CORTESÍA CORTE SUPREMA
26 de enero de 2024
bookmark

La Corte Suprema no llegó a un acuerdo mayoritario y tuvo que aplazar, hasta el 8 de febrero, la elección de la próxima fiscal general de la nación. El nuevo presidente del alto tribunal, Gerson Chaverra Castro explicó que los magistrados todavía no están convencidos sobre la candidata que elegirán de la terna que presentó el presidente Gustavo Petro.

“La Corte Suprema de Justicia está cumpliendo y va a cumplir con su rol misional de elegir la próxima fiscal general de la Nación de la terna enviada por el señor presidente de la República. Nosotros, como Corte Suprema de Justicia, somos un organismo autónomo e independiente, y nuestras determinaciones siempre estarán adoptadas a partir de los lineamientos constitucionales y legales; ese será nuestro norte, nuestra razón de ser y nuestro objetivo”, dijo Chaverra a Semana.

Lea más: Otro aplazamiento para elección de nueva fiscal general: votación quedó para el 8 de febrero

Justo este 25 de enero, la Sala Plena de la Corte tenía programada la elección de su presidente y, después, la elección de la próxima fiscal. Sin embargo, después de la discusión se determinó que la votación serán en la sesión del 8 de febrero.

Es que ninguna de las ternadas –conformada Amelia Pérez Parra, Ángela María Buitrago Ruiz y Luz Adriana Camargo Garzón– logró obtener los 16 votos necesarios (de 23 magistrados) para quedarse con la dirección del ente acusador.

“Lo que sí le puede dar tranquilidad al país es que se está haciendo una evaluación con rigor con todo el profesionalismo pensando en el país, bajo una valoración de las hojas de vida de las tres candidatas y, en el marco de eso, hemos venido desarrollando nuestras votaciones de manera responsable, con rigor, de manera institucional y, a partir de eso, aspiro como presidente que pronto podamos llegar al resultado”, añadió el magistrado Chaverra Castro.

Entérese: Gerson Chaverra Castro es el primer afro en ser presidente de la Corte Suprema de Justicia

El pasado 20 de noviembre las candidatas acudieron a la Corte Suprema de Justicia para presentar sus hojas de vida al alto tribunal. Pese a la ilustración, los magistrados, por ahora, parecen elegir el voto en blanco antes que a ellas.

En todo caso, el nombramiento de la nueva fiscal debería estar listo para antes del próximo 12 de febrero, fecha en la que finaliza el periodo de Francisco Barbosa como fiscal general. De lo contrario, esa entidad sería asumida por un fiscal general provisional.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD