x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No a la diplomacia de redes”: Comisión de Relaciones Internacionales del Congreso pide a Petro mesura y neutralidad

El presidente de la célula legislativa, el senador Lidio García, pidió a las autoridades colombianas ‘liberarse de pasiones’ a la hora de hacer observaciones sobre el conflicto entre Israel y Palestina.

  • García (centro, con corbata vinotinto), alertó que conflicto que tiene raíces históricas y explicaciones diversas, “no siempre fáciles de asumir desde los paradigmas del mundo occidental”. FOTO: TWITTER
    García (centro, con corbata vinotinto), alertó que conflicto que tiene raíces históricas y explicaciones diversas, “no siempre fáciles de asumir desde los paradigmas del mundo occidental”. FOTO: TWITTER
17 de octubre de 2023
bookmark

La Comisión de Relaciones Internacionales del Congreso de la República, en cabeza de su presidente, el senador Lidio García (Partido Liberal), instó al presidente Gustavo Petro a actuar con mesura y neutralidad frente al conflicto entre Israel y Palestina. En esa línea, el parlamentario rechazó la “diplomacia de redes sociales”.

El pronunciamiento de García –precedido por otros como el del propio presidente del Senado, Iván Name, y de colectividades declaradas de gobierno como la Alianza Verde–, se conoce después de que el mandatario amenazó con romper relaciones diplomáticas con Israel, un aliado estratégico en materia de seguridad y defensa.

Por ello, el senador elevó un llamado a la prudencia a las autoridades colombianas buscando que mantengan la neutralidad “que nos ha caracterizado como sociedad a través de los tiempos”, así como a respetar la autonomía de las naciones para resolver sus problemas.

“Debemos rodearnos de mesura y liberar de pasiones las observaciones que hagamos sobre un conflicto que tiene raíces históricas y explicaciones diversas, no siempre fáciles de asumir desde los paradigmas del mundo occidental. Que sea la diplomacia tradicional y no la diplomacia de las redes sociales, la que prevalezca en nuestras relaciones internacionales”, manifestó García.

El congresista, quien preside la Comisión Segunda del Senado –encargada de política internacional y defensa nacional–, lamentó “las circunstancias violentas que siguen sacudiendo el conflicto palestino-israelí” y declaró su solidaridad con las familias víctimas de la guerra. “No hay ninguna justificación para este despiadado ataque”, advirtió.

García precisó que lo ocurrido en Medio Oriente es una lección que Colombia debe tener aprendida después de tantas décadas de conflicto interno. “Entendamos que ni las acciones de grupos terroristas determinan a una sociedad como terrorista, ni las respuestas extremas de quienes manejan a un Estado definen como extremistas a quienes habitan bajo su égida”, precisó.

Previamente, el presidente del Senado, Iván Name, condenó los ataques terroristas de Hamás y la respuesta de Israel, instando a ese país a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH). “La serenidad debe presidir nuestras actuaciones y posiciones frente a este y todos los conflictos”.

A su turno, la Alianza Verde elevó un mensaje directo al presidente, llamándolo a la prudencia y responsabilidad que tiene como dirigente de Colombia: “Usted representa y lidera a más de 51 millones de ciudadanos y ciudadanas; nos apremian grandes desafíos por resolver en materia social, de seguridad, salud, educación, ambiente, paz, entre otros aspectos vitales para los colombianos”, señalaron.

En esa línea, precisan que “es inevitable” que como partido político opinen sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro y las relaciones exteriores entre Colombia e Israel. “Las implicaciones de un posible rompimiento diplomático con esta nación, deben reconsiderarse, guardando mesura y calma”, aseguraron.

La colectividad aseguró que como Nación es necesario salvaguardar la integridad e intereses de los colombianos y sin eufemismos ni ambigüedades condenó “los horrores cometidos por el grupo terrorista Hamas contra Israel, así como el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel contra la población civil de Palestina” .

Los verdes instaron a que los esfuerzos y el liderazgo del presidente Gustavo Petro “estén concentrados en el origen de nuestra lucha por un país con igualdad de oportunidades para todas y todos, en donde continuaremos acompañándolo hasta lograrlo”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD