La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) en Colombia denunció que 589 personas de cuatro comunidades indígenas y campesinas del municipio de Tierralta (Córdoba) se desplazaron como consecuencia de enfrentamientos entre el Ejército y grupos armados ilegales.
Según un comunicado de la OCHA, las 143 familias “se desplazaron hacia el centro poblado de la comunidad de Simbra, perteneciente al Resguardo Indígena Embera Katío del Alto Sinú”. La información detalla que el resguardo (asentamiento) está ubicado en la cuenca del Río Verde.
La oficina de la ONU dijo que “del total de personas en situación de desplazamiento, 27 familias sufrieron la mayor afectación por su cercanía al lugar donde se registraron los combates entre las Fuerzas Militares y un grupo armado organizado (GAO) sin identificar hasta el momento”.
La información agrega que las 116 familias restantes también se desplazaron a este lugar, por el temor a las hostilidades registradas en la zona. Las personas desplazadas se alojan en viviendas de la comunidad indígena Simbra, no obstante, hay carencia de espacios para alojar al total de las familias que salieron de sus territorios.