Los casos de quemados con pólvora en Colombia han aumentado de manera desenfrenada en los últimos días. Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud el país ya superó los 1.000 casos de lesionados por el uso indebido de elementos pirotécnicos.
Hasta el momento se han registrado 1.015 personas lesionadas luego de manipular pólvora en el país. El departamento en el que más casos se han registrado es Nariño, donde a la fecha se han contabilizado 414 casos.
Antioquia es el segundo departamento del país en el que más personas quemadas se han registrado. Hasta la fecha se han reportado 91 personas lesionadas.
Bogotá es la tercera jurisdicción territorial con más personas quemadas. Hasta el momento se han dado 88 casos de personas quemadas luego de manipular pólvora en la capital del país.
Norte de Santander es el cuarto departamento en el que más personas quemadas se han registrado en Colombia en lo que va de la temporada decembrina y año nuevo, pues se han reportado 63 personas quemadas.
Tolima, uno de los departamentos en los que las autoridades más han luchado en contra de la venta y la manipulación de pólvora en este temporada, se han presentado 54 casos.
En Tolima incluso se ha registrado la venta de artefactos pirotécnicos en carros de lujo y las quemaduras han sido tan graves que en los últimos días de diciembre fue necesario que le amputaran la mano a un menor de edad de tan solo 8 años.
Siguen en ese listado Santander, con 48 casos, y Valle del Cauca, con 45 registros. De los 1.015 casos que se han reportado en esta temporada decembrina, 690 de las personas quemadas eran adultos mientras que 325 fueron menores de edad.
Aunque las autoridades municipales, departamentales y nacionales han hecho campañas pedagógicas para tratar de disminuir la venta y manipulación de pólvora por parte de personas no autorizadas para hacerlo, la cantidad de quemados que se han presentado parecen no tener techo en el país.