x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colapsó puente Los Grillos que conecta a Boyacá con Casanare; estas son las vías alternas

El Puente Los Grillos, en la vía Cusiana, colapsó después de que se convirtiera en una de las vías alternas tras el cierre de la carretera que conecta a Bogotá con Villavicencio.

  • Se desplomó el puente Los Grillos, transversal del Cusiana. FOTO: Boyacá 7 días.
    Se desplomó el puente Los Grillos, transversal del Cusiana. FOTO: Boyacá 7 días.
20 de agosto de 2023
bookmark

Después de que la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio tuviera que ser cerrada por cuenta de la caída de grandes piedras y material, tras el fuerte sismo que se presentó en el país en los últimos días, los viajeros y transportadores tuvieron que empezar a movilizarse por dos rutas alternas que tiene Boyacá.

Una de ellas, el puente Los Grillos, en la llamada Transversal del Cusiana, se desplomó este domingo 20 de agosto, tal como lo confirmó el Ministerio de Transporte, situación que condujo al cierre del corredor El Crucero-Aguazul, hasta nuevo aviso, debido a deslizamientos en el PR 81+0300 y PR 81+0360.

La autoridad confirmó, a través de un comunicado difundido en X (anteriormente Twitter), que la zona ya cuenta con la presencia de técnicos del Instituto Nacional de Vías (Invias), quienes inspeccionan la situación y “evaluarán el plan de acción específico para dar paso en el menor tiempo posible en condiciones de seguridad para los usuarios”, detalló el ministerio.

Así mismo, informó el Ministerio de Transporte, la emergencia no dejó ninguna víctima mortal.

Por el cierre de esta zona, han advertido, en estos momentos no es recomendable tomar la vía Bogotá - Sisga - Tunja - Paipa - Duitama - Sogamoso - Aguazul - Monterrey - Algarrobo - Villanueva - Barranca - Paratebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio.

Así que la recomendación es que se tomen dos rutas alternas. Para vehículos de tres ejes y máximo 30 toneladas, deberán de pasa por Tunja, El Sisga -Guateque - Monterrey - Aguazul - Yopal. Vehiculos de 3 ejes o máximo 30 toneladas; y para aquellos con peso inferior a 25 toneladas, deberán hacerlo por Sogamoso - Belén - Socha - Sácama - La Cabuya.

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, también se pronunció a través de su cuenta de X y dijo que “hoy nuevamente tenemos inconvenientes en la vía que comunica a Boyacá con Casanare, la vía al Cusiana. El Puente conocido como ‘Los Grillos’ colapsó e impide el paso hacia el vecino departamento y perjudica considerablemente a nuestro municipio de Pajarito”, escribió.

También puede leer: Caos y destrucción: así se vivió el fuerte temblor de este jueves en El Calvario

Además de que solicitó a la presidencia una inversión definitiva y contundente, “para que estos municipios que basan su economía del transporte no se vean seriamente afectados”

Algunos medios locales como Boyacá 7 días y NTC Noticias han reportado que las “comunidades de Pajarito venían alertando sobre los daños que presentaba la estructura, pero no fueron atendidos oportunamente por el Invías y con esta emergencia quedan incomunicados ambos departamentos por este sector”.

La infraestructura en cuestión media 262 metros y su construcción tuvo un costo de ejecución de la obra de $12.783 millones de pesos. Cabe recordar que el puente fue construido por el Consorcio Gestión Vial Nacional, cuya composición accionaria está compuesta por: Conconcreto S.A. (60%), Constructora MC Cusiana (20%) y Horacio Vega Cárdenas (20%).

Avances en la vía Villavicencio-Bogotá

Sobre los avances en el despeje y restablecimiento del funcionamiento de la vía Villavicencio-Bogotá, la concesión Coviandina, entidad encargada de su mantenimiento, ha dicho, tras el desplome del puente de Los Grillos, sigue siendo incierto el tiempo de apertura.

Las lluvias de los últimos días, han generado sobre la zona nuevamente la caída de piedras y material en el K56+900 y en el K69+900 Susumuco, así lo especificó en la red social X.

Coviandina a través de los trabajos de remoción, ha logrado retirar 2.600 m³ de material, especialmente en dos zonas. Uno por el lado de Bogotá donde han realizado 82 viajes con 1.148 m³ y otro por la zona de Villavicencio con 102 recorridos entre los que han recogido 1530 m³ de piedras, rocas, palos y otro material.

También puede leer: Revelaron identidad de la mujer que cayó de un séptimo piso tras el temblor en Bogotá: tenía 26 años y era venezolana

La Aeronáutica Civil también ha reiterado su colaboración con la emergencia, en coordinación con los operadores aéreos, al mantener las medidas de solidaridad para la movilización de pasajeros y carga, mientras este corredor vial esté cerrado.

Por lo que el funcionamiento del Puente Aéreo Solidario se mantendrá con normalidad, hasta que se restablezca el servicio terrestre por la vía al Llano. Así pues, las empresas aéreas podrán realizar vuelos adicionales, vuelos chárter o series de vuelos desde y hacia el aeropuerto Vanguardia, que presta su servicio en Villavicencio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD