x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Clan del Golfo acepta iniciar diálogos con el Gobierno Nacional tras propuesta de Gustavo Petro

El pronunciamiento se produjo tras el discurso del presidente Gustavo Petro en Apartadó, Antioquia, donde enfatizó la necesidad de erradicar el narcotráfico como condición fundamental para cualquier diálogo

  • El autodenominado Estado Mayor Conjunto del envío un mensaje al Gobierno Nacional en pro de iniciar negociaciones. Foto: Colprensa
    El autodenominado Estado Mayor Conjunto del envío un mensaje al Gobierno Nacional en pro de iniciar negociaciones. Foto: Colprensa
19 de marzo de 2024
bookmark

Tras la propuesta del presidente Gustavo Petro de iniciar diálogos entre el Clan del Golfo y el Gobierno Nacional, el autodenominado Estado Mayor Conjunto del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) anunció que acepta la invitación realizada durante un discurso presidencial en Apartadó, Antioquia.

“Yo sí creo que se puede negociar, pero previamente esa organización debe tener muy claro que no se entra a negociar con el Gobierno para duplicar el narcotráfico, sino para acabarlo”, dijo Petro este lunes en presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

“Ya no individuos, sino que organizaciones colectivas puedan negociar unas condiciones políticas para su región (...), pero también una negociación jurídica, y esa no es conmigo. Esa es con la Fiscalía General de la Nación”, explicó el jefe de Estado.

Lea aquí: “Esta reunión ya hace parte de la Constituyente”: Gustavo Petro desde Apartadó

Si no se atreve ‘guerriamos’, porque la decisión es destruir el Clan. Si se atreven, abrimos las mesas de la negociación (...) Pero ese atreverse es atreverse a salir de la economía ilícita y la ilegalidad”, manifestó Petro.

Horas después del discurso del presidente, la estructura armada se pronunció mediante un comunicado de cinco puntos donde también se refirieron al tema del tráfico de cocaína y migrantes. “A pesar de que desconoce nuestra identidad, al denominarnos de otra forma, nos permitimos comunicar que aceptamos la invitación hecha por el señor Presidente, en el sentido de sentarnos a negociar las condiciones políticas que permitan las transformaciones sociales que todos queremos para las regiones en donde hacemos presencia”, dicen las AGC.

“Reiteramos que estamos prestos a acudir a donde se nos indique, a través de las personas que hemos designado de tiempo atrás para tal fin. Como bien lo señala el mismo señor Presidente, este es un camino muy difícil y complejo, que estamos dispuestos a recorrer acompañados de las comunidades”, precisó la estructura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD