x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Se equivocan los que creen que pueden ejercer presión indebida”: magistrado Ibáñez sobre posibles chuzadas

El magistrado de la Corte Constitucional rompió su silencio luego de conocerse que estaría siendo víctima de interceptaciones ilegales. Sin entregar mayores detalles, dijo que se siente tranquilo y que confía en las investigaciones.

  • Magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez. Foto: Colprensa
    Magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez. Foto: Colprensa
26 de junio de 2024
bookmark

“Me siento tranquilo, al igual que mi familia”, manifestó el vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, luego de que fuera consultado sobre las interceptaciones ilegales de las que estaría siendo víctima, según se conoció el pasado domingo.

En diálogo con Caracol Radio, el magistrado habló de los hechos recientes que dejaron al descubierto viejas prácticas de escuchas ilegales, al parecer desde órganos de inteligencia del Gobierno.

Tranquilo y sin entrar en mayores detalles, el magistrado aclaró que en el presente caso aún no hay una denuncia formal, en cambio, se trató de una solicitud a la Fiscalía para que investigara si en efecto estarían sucediendo tales actuaciones invasivas.

En contexto: Corte Constitucional pidió a la Fiscalía investigar presuntas chuzadas a magistrados

Aclaró, sin embargo, que están infundadas las intenciones de quienes quieran escuchar sus conversaciones, toda vez que todo lo que discute respecto a sus funciones como magistrado son públicas en los fallos de sentencia.

Lea aquí: Procuraduría abrió indagación previa a funcionarios del DNI por escándalo de chuzadas a magistrados

“Se equivocan los que creen que pueden ejercer presión indebida, es que no se justifica intervención a los celulares porque las decisiones se pueden consultar en los fallos, tendrían que presionar a todos para que tomen una decisión en determinado sentido”, dijo el magistrado a Caracol Radio.

Respecto a sus funciones actuales, aseguró que “sigo siendo un servidor público, un funcionario judicial que actúo con absoluta tranquilidad, con absoluta transparencia, imparcialidad y objetividad, alejado de cualquier prevención o de cualquier tipo de presión”.

Aunque en el ambiente hay una sensación de gravedad manifestada por múltiples sectores, el magistrado Ibáñez aclaró que no se siente víctima en ningún sentido.

“No me considero víctima de ninguna circunstancia o hecho que puede haber ocurrido y sobre el cual solo me he limitado como lo hice formalmente a presentarlo a consideración del señor presidente de la Corte Constitucional que a su turno lo sometió a consideración de la señora fiscal general de la Nación y con base en la cual se inició una investigación judicial reservada que a su turno implica un respeto absoluto por la actividad que despliegue la Fiscalía General de la Nación, respeto que yo estoy obligado a cumplir por mandato constitucional y legal”, añadió.

Siga leyendo: Petro niega chuzadas a magistrados, oposición y periodistas: “este gobierno no hace lo que sí hicieron otros”

Al ser consultado sobre la postura del presidente, Gustavo Petro, de quitar peso a las denuncias y considerarlas una alerta infundada generada por ‘cadenas de whatsapp, el magistrado mantuvo la postura y expresó su profundo respeto por la autoridad. Entonces, prefirió no emitir su postura personal.

“Vuelvo a repetir, estoy confiando en las instituciones, respetuoso de ellas, con el imperio de la Constitución de la ley, yo como mi familia nos encontramos muy tranquilos por justamente estar en una democracia y en un Estado que respeta el orden constitucional, el Estado de derecho, y el normal funcionamiento de las instituciones públicas, entre ellas, las de investigación, para efecto de que adopten las determinaciones que el derecho corresponda”, acotó.

Siga leyendo: Comisión Nacional de Disciplina Judicial pide celeridad para esclarecer denuncias sobre ‘chuzadas’ a magistrados

Finalmente compartió una extensa cátedra sobre las funciones que desempeñan los magistrados de la Corte Constitucional para enfatizar que no será intimidado porque ha asumido a cabalidad el compromiso de sus funciones como guardián de la Constitución.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD