x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Vuelve la polémica exministra Carolina Corcho?: Petro la pondría en la dirección de la Nueva EPS

Corcho fue ministra de Salud del Gobierno Petro hasta marzo de este año. MinSalud dice que la decisión final sobre ese cargo la tiene el presidente.

  • Carolina Corcho fue ministra de Salud del presidente Gustavo Petro hasta marzo de este año. FOTO: COLPRENSA
    Carolina Corcho fue ministra de Salud del presidente Gustavo Petro hasta marzo de este año. FOTO: COLPRENSA
24 de agosto de 2023
bookmark

La polémica exministra de Salud, Carolina Corcho, podría volver a aterrizar en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Tras cuatro meses fuera de su cargo, se rumora que Petro podría escogerla para dirigir la Nueva EPS, esa gran Entidad Prestadora de Salud que, según la reforma de salud presentada por el Gobierno, se encargaría de acoger todas aquellas EPS que se acaben y de prestar el servicio en todas las regiones del país en las que haya pacientes sin cobertura.

Pese a que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, no ha querido soltar ningún posible nombre para ese cargo, lo que sí dijo es que la decisión final la tomará el mismo Petro teniendo en cuenta la importancia que tendrá esa dirección para apalancar su modelo de salud.

“Valoramos a la doctora Carolina, a pesar de cualquier controversia que pueda generar, pues nos ha acompañado en diversos procesos. Las decisiones ahora están en manos del presidente, ya que él es quien define estos escenarios”, dijo Jaramillo tras ser consultado por el tema.

Jaramillo también explicó cuál es la situación actual de la Nueva EPS que es 49% del Estado y 49% de privados.

“A pesar de que la Nueva EPS tiene unos socios, el gobierno nacional tiene el 50 menos una acción y las cajas especialmente Cafam, Colsubsidio, Compensar, Comfenalco del Valle y otras tienen el 50% más una acción, eso determina que en la Junta directiva las cajas tienen tres miembros y nosotros tenemos dos y es entendible que son las cajas las que deciden quiénes son los gerentes”, manifestó.

Pese a esas declaraciones, dicha entidad se ha caracterizado por mantener la armonía con el jefe de Estado de turno y respetar las decisión que su administración tome con respecto a ese cargo.

Aún así, Petro podría caminar por aguas turbulentas con ese tema si tiene en cuenta que buena parte de las EPS están en su contra porque consideran que el Gobierno Petro las quiere acabar para territorializar todos los servicios y que sean prestados por el Estado y no por privados, como ha explicado Petro.

Por ahora se espera que en una reunión programada para este viernes entre el ministro de Salud y el presidente Petro se aborde ese tema de la gerencia de la Nueva EPS y todo lo relacionado con la supuesta crisis de financiamiento que vienen denunciando varias Entidades Prestadoras del Servicio.

Si Corcho regresa, es posible que su nombramiento sea polémico teniendo en cuenta que fue una de las ministras más criticadas del Gobierno Petro por su visión de país.

Pero ese no sería un problema para el jefe de Estado, pues su aprecio por Corho y su vehemencia con mantenerla en altos cargos de ese sector tiene que ver con que ella entiende el modelo que él quiere implementar y lo defiende.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD