La exdirectora de Extinción de Dominio y exdelgada de Finanzas Criminales de la Fiscalía General de la Nación terminó investigada por presuntos hechos de corrupción judicial en un megaoperativo de ese ente acusador, que también involucra a un hombre señalado por narcotráfico, un coronel y dos policías en retiro.
Se trata de Ana Catalina Noguera, una exfiscal que, además de ocupar los más altos cargos dentro del búnker de la Fiscalía, es la hija del exrector de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera.
Este lunes, la exfiscal Noguera fue capturada a las 11:35 a.m. por funcionarios del CTI y el Gaula Militar por, supuestamente, hacer parte de una red de corrupción que extorsionaba a personas procesadas por la Fiscalía.
“El material probatorio da cuenta que los exfuncionarios del SIU se encargaban de ubicar personas que tenían procesos inconclusos en la Fiscalía, los identificaban y extorsionaban con altas sumas de dinero para que no fueran extraditados a Estados Unidos”, aseveró el ente acusador.
Dentro de esa misma investigación están siendo procesados un funcionario activo de la Policía Nacional, el coronel Ricardo Alberto Durán –que pertenecía al grupo Inter agencial del SIU– y dos exfuncionarios del mismo lugar: el patrullero Anderson Jesús Alva Contreras y el intendente Jhon Fredy Redondo Bautista.
Carlos Ramón Zapata, conocido con el alias de El Médico y quien enfrentó investigaciones por narcotráfico, también está siendo investigado dentro de la presunta red de corrupción.
“Por estos hechos ya aceptaron cargos el patrullero Alva Contreras, el intendente Redondo Bautista, y alias El Médico”, aseguró la Fiscalía.
Así las cosas, la exfiscal Noguera deberá responder ante la justicia por los delitos de fraude procesal, violación ilícita de comunicación y violación de datos personales.
Otros líos de los Noguera
Pese a que la captura de Ana Catalina Noguera generó un escándalo en la élite nacional, lo cierto es que esta no es la primera vez que esa famillia se ve envuelta en una polémica relacionada con narcotráfico.
Para noviembre de 2020 –mientras la exfiscal ocupaba el cargo de directora del Grupo contra las finanzas criminales en la Fiscalía– la justicia estadounidense pidió la extradición de dos familiares de Ana Catalina Noguera por delitos relacionados con narcotráfico.
Unas semanas después, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Justicia avalaron la extradición de los hermanos Rafael y Enrique Noguera, quienes fueron señalados de integrar una red de narcotráfico de por lo menos 11 personas que usaban una pista clandestina en Santa Marta para transportar kilos de cocaína a México y, posteriormente, distribuirla en los Estados Unidos.
Noguera llegó a la Fiscalía durante la administración del exfiscal general Néstor Humberto Martínez y continuó durante la gestión del actual fiscal Francisco Barbosa. Casi un año después de eso, Noguera tuvo que salir de esa dirección por los escándalos de sus primos extraditables y por denuncias en su contra que advertían supuestos tratos especiales a investigados de alto poder que ofrecían sobornos. En todos los casos, ella ha asegurado ser inocente