El sexto de los diez episodios de la serie que está produciendo la presidencia de la República en el que se cuentan detalles inéditos sobre lo que ha pasado en la Casa de Nariño en los recién cumplidos 100 días de mandato, está dedicado a la primera dama, Verónica Alcocer.
“Verónica Alcocer, la Primera Dama que rompe esquemas”, es el nombre del capítulo que dura 11 minutos. Allí, el canciller Álvaro Leyva Durán se refirió a las críticas que recibió Alcocer por los múltiples viajes al exterior que hizo durante los primeros días en el gobierno y el costo de los mismos.
Alcocer fue a Japón como “Embajadora en misión especial” del gobierno colombiano al funeral del ex primer ministro de ese país, Shintzo Abe. Antes de eso había asistido también al funeral de la Reina Isabel II y estuvo en Nueva York al tiempo que Gustavo Petro asistía a la Asamblea General de la ONU.
Días después del viaje a Japón y ante las especulaciones por el valor de los viáticos de la Primera Dama, la cancillería publicó lo que habían costado los viajes de Alcocer: “El Ministerio de Relaciones Exteriores cubre el valor total de los viáticos correspondientes a doce punto cinco (12.5) días” así como “los tiquetes aéreos en la ruta Londres - Nueva York - Tokio - Bogotá”, cita el decreto 1893 del 14 de septiembre de 2022. En total, por estos gastos se le reconocieron a la primera dama $63.748.000.
A estos gastos fue a los que se refirió Leyva para defender a la esposa de Petro: “Pagar un pasaje vale naturalmente y una dormida, o ¿qué es lo que quieren, que la primera dama se quede en un parque? No, aquí lo que hay que hacer es poner a funcionar a esa primera dama, que llama la atención a donde ella llega”, dijo.