Después de cuatro días de movilizaciones, el grupo de campesinos que llegó hasta Bogotá alcanzó un acuerdo con el Gobierno para imprimirle aceleración a la implementación de la Reforma Agraria.
“Esta noche firmamos acuerdos entre el Gobierno y la Agenda Nacional Campesinas, atendiendo las peticiones del Paro Nacional Campesino. Debo reconocer el empeño del viceministro del Interior, Diego Cancino, para llegar a acuerdos. Se acelera la Reforma Agraria. Gana el Gobierno y gana el campesinado”, señaló César Jerez, vocero de la manifestación en sus redes sociales.
Lea más: ¿Por qué un grupo de campesinos se tomó las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierras?
Los campesinos habían llegado a Bogotá desde el 8 de julio y se tomaron la sede de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Protestaban por la aparente lentitud de la entidad en la compra de tierras para entregar a campesinos.
Es que a pocos días de que se cumplan dos años del Gobierno, la ANT reporta la compra de cien mil hectáreas para entregar a los campesinos. Sin embargo, el compromiso del presidente Gustavo Petro era adquirir 1.000.000 de hectáreas para los campesinos.
Entérese: Campesinos mantienen campamento en la Agencia Nacional de Tierras, ¿por qué protestan?
“Gracias a un diálogo abierto y sincero, alcanzamos acuerdos significativos con las y los campesinos colombianos, sobre acceso a tierras, educación, derechos humanos y diversas problemáticas del territorio”, dijo, por su parte, el viceministro del Interior, Diego Cancino.