x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por posibles irregularidades, piden suspender licitación para compra de 170 camionetas blindadas en la UNP

La Unidad Nacional de Protección y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares suscribieron un contrato administrativo para la adquisición de las camionetas blindadas.

  • El ministerio público advirtió una serie de irregularidades en el proceso de licitación. Foto: Colprensa
    El ministerio público advirtió una serie de irregularidades en el proceso de licitación. Foto: Colprensa
02 de octubre de 2024
bookmark

La Procuraduría General solicitó a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares suspender, de manera urgente, el proceso de licitación para la adquisición de más de cien camionetas blindadas que serán destinadas a la Unidad Nacional de Protección.

En un oficio firmado por el procurador primero delegado para la vigilancia preventiva de la función pública, Marcio Melgosa, el órgano de control advierte presuntas irregularidades en los requisitos exigidos.

Le puede interesar: Atención: Gregorio Eljach fue elegido como nuevo procurador General de la Nación

“La experiencia requerida para presentar la oferta deberá ser acreditada mediante mínimo uno y máximo 20 contratos suscritos y ejecutados registrados en el RUP en la venta y/o distribución y/o comercialización de vehículos blindados en alguno de los siguientes códigos, cuya sumatoria debe ser igual y/o superior al 100% del presupuesto oficial de cada grupo, expresado en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, como mínimo 11,401.15 SMMLV”, le recuerda la Procuraduría a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.

El organismo sacó a relucir dicho aparte toda vez que el pliego de condiciones tiene una modificación en ese apartado, con lo cual “se estaría transgrediendo el numeral 2.5 del Decreto 1082 de 2015, que indica que si la constitución del interesado es menor a tres años, puede acreditar la experiencia de sus accionistas, socios o constituyentes”.

Lea también: ¿Qué opina? Ministro Cristo dice que corrupción en la Unidad de Protección es inevitable que crezca

Y es que, al parecer, en el proceso de selección se impuso una limitante para que los interesados acreditaran la experiencia.

Según los hallazgos, a los participantes no les dejaron aplicar lo contenido en la ley según lo cual: “si la constitución del interesado es menor a tres (3) años, puede acreditar la experiencia de sus accionistas, socios o constituyentes”.

Fue justamente lo que alegó uno de los postulantes al evidenciar que no se estaba aplicando de manera adecuada la norma.

“Dentro del procedimiento de selección, se le puso de presente a la entidad el no cumplimiento de lo contemplado en el Decreto 1082 de 2015, numeral 2.5, del artículo 2.2.1.1.1.5.2. No obstante, la respuesta de la entidad fue denegar dicha solicitud”, añade en su alerta la Procuraduría.

Siga leyendo: “Si me pasa algo a mí o a mi familia es responsabilidad del presidente Petro”: Federico Gutiérrez sobre reducción de esquema de seguridad

Basada en estas observaciones, la Procuraduría solicitó “suspender el procedimiento de selección No. SASI 002-201-2024, hasta tanto la entidad no realice un estudio detallado de las alertas y elementos reseñados en el presente documento”.

La licitación contempla la compra de 170 camionetas blindadas que supuestamente serán asignadas a los esquemas de seguridad de personas con riesgos y amenazas. El contrato es superior a los 74 mil millones de pesos. Según El Tiempo, en este proceso también habría alertas por presuntos sobrecostos en la compra de cada camioneta.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD