La Procuraduría General solicitó a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares suspender, de manera urgente, el proceso de licitación para la adquisición de más de cien camionetas blindadas que serán destinadas a la Unidad Nacional de Protección.
En un oficio firmado por el procurador primero delegado para la vigilancia preventiva de la función pública, Marcio Melgosa, el órgano de control advierte presuntas irregularidades en los requisitos exigidos.
Le puede interesar: Atención: Gregorio Eljach fue elegido como nuevo procurador General de la Nación
“La experiencia requerida para presentar la oferta deberá ser acreditada mediante mínimo uno y máximo 20 contratos suscritos y ejecutados registrados en el RUP en la venta y/o distribución y/o comercialización de vehículos blindados en alguno de los siguientes códigos, cuya sumatoria debe ser igual y/o superior al 100% del presupuesto oficial de cada grupo, expresado en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, como mínimo 11,401.15 SMMLV”, le recuerda la Procuraduría a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.
El organismo sacó a relucir dicho aparte toda vez que el pliego de condiciones tiene una modificación en ese apartado, con lo cual “se estaría transgrediendo el numeral 2.5 del Decreto 1082 de 2015, que indica que si la constitución del interesado es menor a tres años, puede acreditar la experiencia de sus accionistas, socios o constituyentes”.
Lea también: ¿Qué opina? Ministro Cristo dice que corrupción en la Unidad de Protección es inevitable que crezca
Y es que, al parecer, en el proceso de selección se impuso una limitante para que los interesados acreditaran la experiencia.
Según los hallazgos, a los participantes no les dejaron aplicar lo contenido en la ley según lo cual: “si la constitución del interesado es menor a tres (3) años, puede acreditar la experiencia de sus accionistas, socios o constituyentes”.