x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Su audiencia nos apoya”: Bukele a periodista colombiano tras cuestionar legalidad de proceso electoral en El Salvador

En rueda de prensa previa a la jornada de elecciones, el periodista colombiano Félix de Bedout, cuestionó la legalidad del proceso y Bukele le respondió de forma tajante. ¿Qué más le dijo?

  • Tras imponer su rigurosa política anti criminal, Bukele fue reelegido por el pueblo de El Salvador como nuevamente presidente de ese país. En la foto, el mandatario daba su discurso después de haber ganado las elecciones. FOTO: AFP
    Tras imponer su rigurosa política anti criminal, Bukele fue reelegido por el pueblo de El Salvador como nuevamente presidente de ese país. En la foto, el mandatario daba su discurso después de haber ganado las elecciones. FOTO: AFP
  • Nayib Bukele, fue reelegido como presidente de El Salvador, tras obtener más del 85% de los votos por parte de los ciudadanos salvadoreños. FOTO: AFP
    Nayib Bukele, fue reelegido como presidente de El Salvador, tras obtener más del 85% de los votos por parte de los ciudadanos salvadoreños. FOTO: AFP
05 de febrero de 2024
bookmark

Este domingo 4 de febrero, Nayib Bukele se ratificó como presidente de El Salvador en las urnas y ha sido tendencia en las últimas horas tras, según él, por haber vuelto a ganar las elecciones con más del 85% de apoyo de los habitantes del país.

Sin embargo, los comentarios ante el nuevo triunfo de Bukele no se hicieron esperar y el periodista colombiano Félix de Bedout recibió una fuerte respuesta del mandatario tras cuestionar la legalidad de la jornada electoral.

Le puede interesar: Benedetti, el campeón de los fueros: ¿qué pasará ahora que vuelve a ser embajador?

Y es que con apenas el 31% de las mesas informadas, el Tribunal Supremo Electoral del país centroamericano, reveló que ya Bukele contaba con 1′295.888 votos, seguido de lejos por el contendiente Manuel Flores, con 110.244 sufragios, y de último, estaba Joel Sánchez, con 96.700 votos.

Las dudas de la transparencia surgieron a partir de la premisa de que la constitución de ese país tiene prohibida la reelección de presidente, ya que para poder aspirar nuevamente al cargo, según la ley, se debía esperar 10 años.

Pero como fue de conocimiento público, Bukele pudo ser un candidato más en estas elecciones tras una decisión tomada en 2021 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador, donde los magistrados nombrados en el parlamento son del mismo partido del presidente, Nuevas Ideas, por lo que pudo estar.

¿Qué fue lo que le dijo Félix de Bedout?

En una rueda de prensa previa a las elecciones, el periodista colombiano que, además de trabajar para La W Radio en Colombia, también lo hace el canal estadounidense Univisión, cuestionó la legalidad de dicha movida para que Bukele pudiera seguir como presidente.

Nayib Bukele, fue reelegido como presidente de El Salvador, tras obtener más del 85% de los votos por parte de los ciudadanos salvadoreños. FOTO: AFP
Nayib Bukele, fue reelegido como presidente de El Salvador, tras obtener más del 85% de los votos por parte de los ciudadanos salvadoreños. FOTO: AFP

“Todas las encuestas indican que usted obtendrá hoy la reelección ¿De conseguir ese resultado usted piensa que El Salvador necesita una reforma constitucional y debería incluir la reelección indefinida?”, preguntó de Bedout.

Frente a esto, Bukele le respondió lo siguiente al periodista colombiano:

“No creo que deberían incluirla. Pero hay una cosa importante y que la vi en una entrevista que realizaste hace poco. A mí a veces me extraña porque ustedes cuya audiencia es mayoritariamente de latinos y se les pregunta el 100 % está de acuerdo con lo que estamos haciendo acá. Pero todos los reportajes de Univisión son negativos, ya que el presidente se quiere reelegir inconstitucionalmente. Les pregunto, ¿para quién trabajan? Si su audiencia nos apoya, Van a perder el último 5 % de audiencia”, afirmó el presidente reelecto de El Salvador.

Asimismo, Bukele en medio de su discurso, afirmó que toda la mala prensa que hay detrás de él, es producto del filántropo multimillonario George Soros, un detractor del presidente, de origen húngaro.

“Ese cheque de Soros se va a acabar y Univisión va a ser una cuenta de Twitter. Creo que es necesario que los medios tengan un poco de balance y de dignidad, así como que escuchen a su audiencia”, concluyó Bukele reprochado al periodista.

Este intercambio de palabras entre de Bedout y Bukele, quedó registrado en video y rápidamente se volvió viral en redes sociales, ya que, muchos internautas le dieron la razón al mandatario reelegido.

También le puede interesar: Sujetos intentaron prender fuego a sitio sagrado de un pueblo indígena en Valledupar

Después de su victoria en El Salvador, varios presidentes de otros países, como Guatemala, Honduras y Panamá, han felicitado a Bukele por medio de mensajes en sus redes sociales y reconociendo la nueva victoria del mandatario salvadoreño.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD