x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bogotá también declaró emergencia ambiental por mala calidad del aire; estas son las restricciones

La ciudad está en alerta fase 1 luego de presentar condiciones regulares 27 horas seguidas en el 50% de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire en varias localidades del suroccidente.

  • El incendio en el antiguo relleno sanitario de Gibraltar, en la localidad de Bosa, agravó la calidad del aire en Bogotá. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @BomberosBogota
    El incendio en el antiguo relleno sanitario de Gibraltar, en la localidad de Bosa, agravó la calidad del aire en Bogotá. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @BomberosBogota
06 de marzo de 2024
bookmark

El incendio de este martes en el antiguo relleno sanitario de Gibraltar, en la localidad de Bosa, suroccidente de Bogotá, agravó la calidad del aire en la capital, lo que llevó a las autoridades del distrito a declarar la emergencia ambiental.

Lea aquí: Nada que mejora calidad del aire en Medellín: 16 estaciones de medición siguen en naranja

La medida, en alerta fase 1, se adoptó luego de que el Índice bogotano de calidad del aire y riesgo en salud (Iboca), registrara condiciones regulares 27 horas seguidas en el 50% de las estaciones de monitoreo en el suroccidente de la capital.

Las localidades que presentan el mayor deterioro en el aire son Bosa –epicentro del mas reciente incendio– y Kennedy. Fontibón, Ciudad Bolívar, Puente Aranda y Tunjuelito, por su parte, presentan una alerta parcial de deterioro.

“Esto genera una serie de impactos para la salud y por lo tanto se declara la alerta, que obliga a una serie de medidas como las restricciones para el uso de calderas, que usen combustibles fósiles, así como restricciones para fuentes móviles, como camiones”, explicó la secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto.

Siga leyendo: No solo en Bogotá y Medellín: por incendio que lleva una semana activo, declaran calamidad en Barrancabermeja

Y es que el aire en la capital está arrastrando partículas PM10, que causan efectos dañinos en el sistema respiratorio; sin embargo, son menos perjudiciales que las partículas PM2.5 (nocivas para grupos sensibles) ya que las PM10, al tener un mayor tamaño, no logran atravesar los alveolos pulmonares, quedando retenidas en la mucosa que recubre las vías respiratorias.

Así las cosas, y tras las restricciones anunciadas por la secretaria de Ambiente, las calderas y equipos que funcionen con combustibles sólidos y líquidos tendrán una restricción de lunes a sábado entre las 6:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

Además, la secretaría de Movilidad anunció que la restricción de pico y placa que aplica para camiones de más de 20 años de antigüedad (lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.), también aplicará para camiones con más de 10 años, a excepción de la Autopista Sur, la Calle 13 y la Avenida Boyacá, que estarán exentas de la medida.

La medida también aplicará este sábado 9 de marzo, de 5:00 a.m. a 9:00 de la noche, para placas terminadas en número impar.

La secretaria Soto pidió a la población tomar las precauciones necesarias, pero enfatizó en el llamado a las personas mayores de 60 años, niños menores de 5 años y personas que tengan alguna condición de salud para que usen el tapabocas, restrinjan actividades al aire libre y “si presentan síntomas de enfermedades respiratorias o cardiovasculares comunicarse con la Secretaría de Salud”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD