Este lunes 29 de enero, las autoridades lograron dar con la captura de alias Volanta, presunto integrante de una red de tráfico de migrantes que operaba desde San Andrés.
La organización criminal cobraba hasta $5.000 dólares a quienes quisieran llegar hasta Centroamérica de manera “más segura”, sin tener que cruzar por el tapón del Darién, para después dirigirse a Estados Unidos. El trayecto en lancha era conocido como la “ruta VIP”.
También puede leer: Estos son los países con los pasaportes más poderosos del mundo, ¿cómo está Colombia en la lista?
El sujeto se habría entregado a las autoridades después de que estas terminaran rodeando el lugar desde donde operaba la organización criminal de la que hacía parte. Este hombre, de quien se desconoce hasta el momento su nombre de pila, se había convertido en una de las personas más buscadas por las autoridades, entre esas la Fiscalía, por los delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir.
Según dijo la Armada Nacional en uno de sus comunicados, alias Volanta, “era el responsable de efectuar coordinaciones y obtener información para transportar de manera irregular a migrantes por vía marítima desde San Andrés, hacia países de Centroamérica”.
Así mismo, señaló la entidad de la fuerza pública en su documento, que en los últimos meses han desarrollado contantes operaciones de inteligencia de la mano de la Fiscalía General de la Nacional, con el fin de empezar a identificar a los posibles responsables de estas redes de tráfico de migrantes que estarían movilizando más de 1.000 personas por año y poniendo en riesgo sus vidas, ya que suelen ser transportadas en pésimas condiciones por las aguas del Mar Caribe.
Le puede interesar: Cancillería anunció nuevo proceso de licitación de pasaportes: tendrá un valor de 416.000 millones de pesos
El Comando Específico de San Andrés, la autoridad naval en la isla, informó recientemente a través de uno de sus informes, que sus unidades guardacostas durante el 2023, detectaron al menos 19 embarcaciones, rescataron 453 migrantes con vida y 40 más tuvieron que ser reportados como desaparecidos.
Junto a los 6 naufragios reportados por la Procuraduría a finales del 2023, en los que desaparecieron 59 personas. Por eso el órgano de control ha señalado, después de que se conociera de que alias Volanta, se encontraba bajo el poder de las autoridades, la necesidad de que en el archipiélago de San Andrés cuente con mayor presencia del Estado.
La isla al parecer, solo contaría con tres funcionarios de Migración Colombia para atender la llegada de por lo menos 80.000 personas al año, por lo que la responsabilidad del control del flujo migratorio y los delitos relacionados, recae en buena medida en la Armada Nacional.
Es de señalar que por este tipo de rutas migratorias ilegales, suelen movilizarse personas migrantes que provienen de Venezuela, China, Ecuador, Chile, entre otros países con serias problemáticas económicas y sociales al interior de sus países.