x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El 5 de marzo es la nueva cita para el debate de la reforma pensional en el Congreso

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, pidió a los congresistas que cumplan con lo que les “toca”, debatir y a presentarle propuestas al país.

  • La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Foto Colprensa.
    La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Foto Colprensa.
29 de febrero de 2024
bookmark

El 5 de marzo quedó establecida como el nuevo día para que el Congreso intente iniciar, en segundo debate, la discusión de la reforma pensional propuesta por el Gobierno nacional. El motivo del nuevo aplazamiento fue que, este martes, tampoco se completó el quórum de congresistas necesarios para el trámite.

La cancelación del debate provocó la reacción enérgica de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que criticó la falta de asistencia de los congresistas y terminó enviando una especie de regaño muy diplomático.

“Reitero el llamado al Senado de la República, a los congresistas a que hagan presencia y vengamos a lo que nos toca, a debatir y a presentarle propuestas al país”, dijo la ministra en un encuentro con medios de comunicación a la salida del recinto parlamentario.

En sus declaraciones, Ramírez también insistió en que la reforma es necesaria para dignificar a casi tres millones de adultos mayores en el país.

“Finalmente que tengamos una reforma pensional, que como he dicho hasta el cansancio la necesita el país. Los más de dos 2.800.000 abuelos y abuelas que no tienen un ingreso para vivir con dignidad están pendientes de esta reforma, y desde luego y los colombianos y colombianas para poder dignificar su vejez”, señaló la líder del Ministerio del Trabajo.

Leer más: La explicación de Olmedo López sobre carrotanques: “Hay un complot del cartel de agua en La Guajira para desestabilizar la UNGRD”

El trámite de esta y las otras reformas planteadas por la administración del presidente Gustavo Petro parecen no tener el camino muy fácil en el Congreso. Varios de los líderes de la oposición ya manifestaron su intención de impedir la aprobación por diferentes motivos.

Una de las que planteó públicamente su oposición fue la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien escribió un largo mensaje, de 18 puntos, en sus redes sociales de lo que llamó “los micos de la reforma pensional”.

Entre los puntos señalados por Valencia están que, según su análisis, la reforma le libera al gobierno caja en el Presupuesto General, por lo que tendría nuevos recursos para gastar ahora y esa plata debería ahorrarse para no “obligar a los jóvenes colombianos en el futuro a pagar esta deuda”.

La senadora, además, dijo que desde su punto de vista el actual Gobierno pretende decidir dónde y cómo invertir los ahorros y rendimientos de los colombianos, mediante facultades extraordinarias y que la Reforma aumentaría el pasivo pensional de los colombianos en más del 50 puntos porcentuales.

“La creación de un fondo de ahorro a cargo de Colpensiones genera preocupación, la entidad no tiene experiencia invirtiendo recursos y hay dudas de que el dinero no se convierta en más gasto estatal, destruyendo el propósito de ahorro. Tampoco es admisible que el articulado no establezca de manera detallada la desacumulacion del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo; Reforma establece que los ahorros de los colombianos son de naturaleza pública”, destacó Valencia.

Ante estos y otros reparos, la ministra Ramírez ya manifestó su disposición para discutir y llegar a acuerdos. Por ejemplo, otros parlamentarios han planteado la necesidad de bajar el umbral de los cotizantes a pensiones del régimen privado de tres a dos o un salario mínimo y medio. Propuesta que no entusiasma mucho a la ministra al considerar que afecta uno de los aspectos más importantes del proyecto.

De este modo y sin mucho avance, todo quedó en suspenso hasta la próxima semana con la nueva cita en el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD