La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) impuso a Ecopetrol una multa de $5.155 millones por el derrame de crudo en La Lizama, Santander, registrado en marzo de 2018.
De acuerdo con Ecopetrol, las razones de la Anla se enfocaron en que “las acciones de tipo operacional adelantadas por Ecopetrol no fueron adecuadas, posición que no comparte la Compañía”.
Ecopetrol señaló que evaluará y presentará argumentos de tipo técnico para demostrar que desde el momento en que se dio el afloramiento de petróleo, “atendió la contingencia, según el nivel de la emergencia, disponiendo de todos los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios para superarla, como en su momento conceptuó la comisión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que visitó el lugar de la emergencia”.
La compañía petrolera también indicó que la Anla la exoneró de otros cargos, al considerar que “... activó y ejecutó a plenitud las gestiones para implementar el plan de contingencia”.
Hay que recordar que la salida o afloramiento del crudo se originó el 2 de marzo de 2018, afectó la vida de animales y contaminó el agua que llega al río Sogamoso, que en su curso finalmente desemboca en el río Magdalena.
Sobre los trabajos realizados, Ecopetrol indicó que limpió los cuerpos de agua afectados desde el punto del afloramiento hasta la desembocadura del Caño La Muerte en el río Sogamoso, en una extensión de alrededor de 12 kilómetros.
También indicó que concluyó la reincorporación de la fauna silvestre en la quebrada Lizama y Caño La Muerte, inició la recuperación del bosque ripario con la siembre de especies nativas de la región y continúa los monitoreo para verificar la calidad del agua superficial, subterránea, sedimentos y aire, “los cuales arrojan resultados en los valores de referencia permitidos por la autoridad ambiental”.
Finalmente, detalló que se estructuraron 33 proyectos de inversión inversión social y ambiental por alrededor de $13.769 millones, de los cuales 12 ya se terminaron, 14 se encuentran en ejecución y otros siete están en estructuración.
“Estos proyectos son de bienestar y desarrollo comunitario, mejoramiento de la oferta ambiental, dinamización y monitoreo de la actividad pesquera”, concluyó Ecopetrol.