x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No confundir la paz con la alcahuetería”: alcalde de Cali pidió reevaluar la posibilidad de bombardear campamentos de grupos armados

Alejandro Eder solicitó al Gobierno Nacional hacer frente a la seguridad del suroccidente del país debido a los distintos ataques de grupos al margen de la ley contra la población civil y militares.

  • Alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció respecto a la ola de violencia en el suroccidente de Colombia. Foto: Colprensa
    Alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció respecto a la ola de violencia en el suroccidente de Colombia. Foto: Colprensa
18 de junio de 2024
bookmark

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, envió un mensaje al Gobierno Nacional para reevaluar la “posibilidad de bombardear campamentos terroristas”, al tiempo que hizo un llamado al Estado a poner más pie de fuerza contra grupos al margen de la ley como las disidencias de Farc.

Esto lo dijo en medio de una reunión de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) que se realizó en Bogotá el pasado lunes, donde añadió que existe la necesidad de retomar acciones militares de forma aérea contra aquellos lugares que tienen presencia de grupos al margen de la ley.

El alcalde Eder insiste en que a estos grupos terroristas “hay que erradicarlos de cepa, de raíz”capturando a los máximos comandantes encargados de sembrar terror en Colombia.

“Estamos otra vez con grupos terroristas actuando como narcotraficantes. El 60% de la coca que es sembrada en Colombia está entre Cali y la frontera con el Ecuador (incluyendo al Putumayo)”, dijo Eder.

“Lo que están haciendo es acabar con la economía formal en departamentos como Cauca y Nariño. Si nosotros queremos en verdad un suroccidente y una Colombia en paz y con seguridad, hay que actuar como tal”, agregó.

Lea también: Alias Ostin habría ideado el atentado al padre de la vicepresidenta Francia Márquez

De esta manera, alcaldes de Cauca, Valle y Nariño se unieron a la petición del mandatario Eder, debido a que se encuentran acorralados por los constantes bombardeos en estos territorios. Incluso, la vía Panamericana funciona a media marcha, ya que ha sido bloqueada este año alrededor 29 veces.

“Lo que se debería de hacer es enfrentar a estos grupos sin escatimar esfuerzos, se necesitan más soldados, más horas de vuelo y más capacidad de inteligencia, se tiene que revisar que no renunciemos a herramientas tácticas que fueron claves para derrotar a otros grupos en el pasado como los bombardeos”, dijo el alcalde Eder a Blu Radio.

Entérese: ¿Cuál es el nexo del hermano de Daniel Quintero con los bienes de lujo incautados a directivos de su Alcaldía?

“Los menores de edad se protegen previniendo el reclutamiento, sancionando y castigando fuertemente a quienes los reclutan. Los bombardeos son operaciones que llevan mucha inteligencia donde se mira caso por caso, pero uno no puede renunciar a ventajas tácticas, sobre todo en este punto”, puntualizó al medio de comunicación.

Estos pronunciamientos se dan debido a los recientes hostigamientos ocurridos tanto en zona rural de Jamundí como en una estación de Policía ubicada en Cajibío, Cauca.

Siga leyendo: Intenso hostigamiento de disidencias a estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca

La suspensión de los bombardeos por parte del Ministerio de Defensa, se mantiene en el país como medida de protección para los menores de edad reclutados por grupos armados ilegales, como parte del programa de “paz total” del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD