En menos de un mes Colombia deberá ir a las urnas para refrendar, mediante un plebiscito, el acuerdo final que surgió luego de más de cuatro años de negociaciones entre el Gobierno Nacional y las Farc en La Habana, Cuba.
El presidente Juan Manuel Santos confirmó este martes que los colombianos tendrán dos opciones de respuesta, Sí o No, para una sola pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”
Lee aquí: Esta es la pregunta del plebiscito
Pero esta no es la primera vez que un pueblo defina en las urnas su futuro. En todo el mundo hay antecedentes de plebiscitos y referendos para decidir desde reformas constitucionales hasta iniciativas independentistas. Aquí algunos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO