x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así gobernarían los candidatos a la Gobernación de Antioquia

La gobernabilidad es la forma como cada candidato pretende ejercer su mandato. Trabajar de la mano con los alcaldes de los 125 municipios antioqueños, y tener en cuenta las organizaciones sociales, son algunas de sus estrategias. A continuación conozca sus propuestas.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
17 de septiembre de 2015
bookmark

La gobernabilidad es la forma en que los candidatos a la Gobernación de Antioquia administrarán y trabajarán para mantener el orden y dar vía libre a las buenas prácticas que ayuden al desarrollo del departamento.

En esta tercera entrega de la agenda temática, EL COLOMBIANO muestra las iniciativas que los cinco aspirantes al primer cargo departamental expusieron en 250 palabras para la gobernabilidad. Dentro de las proposiciones algunos de los candidatos coinciden en trabajar apoyados por las comunidades, organizaciones sociales, gremios de trabajadores, madres comunitarias y campesinos de los 125 municipios, quienes tendrán espacio para proponer sus planes de desarrollo municipal y autonomía para realizarlos.

Lea aquí: Candidatos a la Gobernación de Antioquia exponen sus propuestas sobre salud

Otro detalle importante es evitar la corrupción al interior del gobierno. Por ello, los candidatos piensan fortalecer en mayor medida las 13 secretarías, seis gerencias y dos departamentos administrativos que juntos, son las entidades que mantienen el ritmo de crecimiento del departamento.

Incluyeron en sus planteamientos el compromiso que tendrán durante el posconflicto, si se llega a firmar la paz con las Farc, acudiendo con oportunidades para las víctimas y las comunidades más aisladas.

Lea aquí: Planes de los candidatos a la Gobernación de Antioquia pasan al tablero

En esta ocasión, el docente Gonzalo Medina Pérez, quien hace parte de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia, analizó las propuestas y entregó su punto de vista sobre la gobernabilidad que cada candidato pretende llevar a cabo si llega a ser elegido como primer mandatario de los antioqueños en las elecciones regionales del próximo 25 de octubre.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD