x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Caldas no estaban envenenando perros, video que se hizo viral es puro chisme

La administración municipal emitió un comunicado en el que desmintió que en el municipio se haya intentado envenenar animales e hizo un llamado a cuidar el buen nombre de los demás.

  • El falso rumor sobre envenenamiento de perros nació tras un incidente entre vecinos en el municipio. FOTO EL COLOMBIANO
    El falso rumor sobre envenenamiento de perros nació tras un incidente entre vecinos en el municipio. FOTO EL COLOMBIANO
  • En Caldas no estaban envenenando perros, video que se hizo viral es puro chisme
21 de febrero de 2024
bookmark

La alcaldía de Caldas, municipio al sur de Medellín, tuvo que salir a desmentir un rumor sobre un supuesto envenenamiento de animales que se regó por el pueblo luego de un altercado entre dos habitantes del barrio La Rivera.

Todo comenzó con un video que circuló en redes sociales, en el que se ve discutir a dos personas, una de ellas es una mujer a la que se le ve regando alguna sustancia en el pasto del antejardín de su vivienda. Otra ciudadana le reclama y afirma que eso les hará daño a los perros.

Le puede interesar: No atropelle a las iguanas: por estos días solo quieren tomar el sol y tener sus crías a orillas del río Medellín

Luego de que el video se viralizara desde el pasado fin de semana, la administración municipal publicó un comunicado, este martes 20 de febrero, en el que desmiente el supuesto envenenamiento de animales del que se acusó a la mujer que aparece en el video.

El hecho fue investigado por las secretarías de Desarrollo Económico y de Seguridad del municipio, que concluyeron que la sustancia que estaba rociando la mujer en el antejardín no era veneno.

“El líquido rociado por la señora en el video no es un veneno, como se indicó inicialmente. En realidad se trata de un químico llamado azufre maya, utilizado para evitar que los animales realicen sus necesidades fisiológicas en la zona”, señalaron desde la administración en el comunicado.

Además: Fueron al barrio Pachely de Bello por un hurto, y terminaron recuperando reptiles exóticos

Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para mantener la calma en el relacionamiento con los vecinos y a no difundir información sin verificar su veracidad, pues puede convertirse en un problema mayor como daños a la reputación y el buen nombre.

En Caldas no estaban envenenando perros, video que se hizo viral es puro chisme

Aunque este no fue el caso, el hecho recuerda algunas noticias de maltrato animal que se han presentado en el Valle de Aburrá, algunos tan aberrantes como la perrita que hace algunos días fue enterrada viva en Itagüí y que luego fue rescatada y protegida.

En el país existe Gelma, un grupo especializado en la Fiscalía para investigar maltrato contra los animales, que es tipificado como un delito. A través de la Ley 1774 de 2016, el Congreso de Colombia decretó que los animales son seres sintientes y no son cosas, por lo que deben recibir especial protección contra el sufrimiento y el dolor, sobre todo cuando este es causado de manera directa o indirecta por humanos. Y por esa misma ley tipificó las conductas punibles relacionadas con el maltrato animal.

Lea también: Liberaron 85 animales de fauna silvestre en La Estrella que habían sido extraídos de su hábitat

Uno de los puntos principales de dicho texto fue el que incluyó al Código Penal el artículo 339A, el cual determinó que cualquiera que maltrate a un animal, causándole la muerte o lesiones que afecten gravemente su salud o integridad física, puede ser condenado a a una pena de prisión de entre 12 y 36 meses. Y si el delito se comete de forma agravada, la pena se podrá aumentar de la mitad a dos terceras partes.

El infractor también estará expuesto a una inhabilidad especial de uno a tres años para el ejercicio de cualquier profesión que tenga relación con animales; y una multa de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD