x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Vuelve y juega! Pillaron a mujeres rumbeando desnudas en plena represa de Guatapé

Además del exhibicionismo denunciado por lugareños y turistas, el hecho evidencia nuevamente la peligrosa falta de medidas de seguridad.

  • Cinco mujeres fueron grabadas mientras bailaban desnudas a bordo de un planchón. FOTO: CORTESÍA
    Cinco mujeres fueron grabadas mientras bailaban desnudas a bordo de un planchón. FOTO: CORTESÍA
13 de septiembre de 2022
bookmark

Mientras cinco mujeres bailan desnudas sobre un planchón, tomando licor y acompañadas por un hombre, varias personas graban atónitos el hecho y uno de ellos suelta un comentario: “Guatapé se está cotizando, ¡qué chimba!”.

El video de escasos 15 segundos empezó a circular esta semana a través de redes sociales aunque no se sabe con certeza cuándo fue grabado. Lo cierto es que evidencia, una vez más, el tono que han tomado las rumbas en el Peñol y Guatapé caracterizado por los excesos.

En marzo de 2022, los habitantes de la vereda El Morro, en El Peñol, denunciaron que en la finca la Isla se estaban realizando bacanales con actos sexuales al aire libre, ruido excesivo, consumo de licor y hasta grabaciones de material pornográfico, afectando la integridad de más de 60 niños que residían en la vereda.

Ese no fue un hecho aislado, las autoridades tienen identificadas varias ‘casas hoteles’ donde son comunes las fiestas y rumbas con tarimas, cantantes y aglomeraciones, y es una situación de cada ocho días, aseguró el ciudadano consultado en aquel momento. De manera que lo que el autor del video considera “una chimba” y una muestra de cómo se está cotizando la zona como destino turístico, para los lugareños y hasta otros turistas se ha convertido en una verdadera pesadilla.

Al margen de estas denuncias está el tema de la seguridad. EL COLOMBIANO documentó el pasado 17 de agosto que 18 turistas murieron ahogados en la represa en los últimos cinco años, en gran medida, por imprudencia de las víctimas. Las autoridades han pedido reiteradamente a las personas que realizan actividades en la represa que porten chalecos salvavidas como medida de protección elemental ante cualquier accidente.

La Alcaldía, la Policía fluvial, la inspección adscrita a la Supertransporte señalan que adelantan varias estrategias para controlar al máximo a cada una de las embarcaciones que navegan en la represa para verificar que cumplan con los requisitos técnicos y garantizar que las personas a bordo no estén consumiendo licor.

Y es que más allá de cualquier crítica, que algunos pueden achacar como moralista, existe un riesgo claro en actuaciones como la que cometieron las mujeres a bordo de dicho planchón que, por cierto, al parecer no se encontraban rumbeando de manera espontánea sino grabando material para Only fans. Lo cierto es que por la cantidad de embarcaciones, el oleaje y comportamiento del embalse se ha vuelto cada vez más inestable. De manera que en caso de que esta lancha hubiese sufrido algún incidente las cinco mujeres y el hombre que las acompañaban fácilmente podrían haber terminado en las frías y densas aguas.

El llamado, nuevamente de las autoridades, es a disfrutar de este atractivo destino turístico, sobre todo teniendo en cuenta que no existe en el país otra zona turística cuyo principal atractivo tenga esa cantidad de víctimas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD