Hasta este martes, 25 viajeros que llegaron a Medellín en los últimos días se encontraban en seguimiento por parte de la Secretaría de Salud ante la confirmación de dos casos positivos de viruela del mono este fin de semana.
De ese número, dos personas hacen parte del cerco epidemiológico activado tras la confirmación de los nuevos casos. “Este virus no está en circulación, los casos han sido importados. Ya tuvimos uno que se restableció luego de cumplir aislamiento”, expresó Milena Lopera, secretaria (e) de Salud.
Sobre los dos positivos, agregó que ya se desplegaron las labores correspondientes de vigilancia, verificación y seguimiento epidemiológico. “La idea es contener la expansión de este virus”, dijo la funcionaria.
Las personas que se encuentran en seguimiento por sospecha de este virus han presentado algunos de estos síntomas: dolores de cabeza y musculares, fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, agotamiento, escalofrío, congestión nasal, y sarpullido en la cara, boca y otras partes del cuerpo.
“Se recuerda que, a la fecha, no hay circulación comunitaria de la infección y los contagios hasta ahora son importados”, reiteró la Secretaría de Salud, en medio de un parte de tres casos confirmados en Antioquia, según el Instituto Nacional de Salud (INS).
Con esta cifra, el departamento es el segundo en contagios confirmados de este virus. Con 14 confirmados, Bogotá, la capital del país, es la región con más casos positivos, con corte al 31 de julio.