Un accidente letal se presentó este sábado en horas de la mañana en la vía que de Amagá conduce a Bolombolo, en Antioquia.
Según los reportes, el desprendimiento de rocas de gran tamaño dejó herido a un motociclista, mientras que su acompañante, una mujer, falleció. El herido fue trasladado al Hospital Manuel Uribe Ángel, de Envigado, en donde falleció en la noche del sábado.
Lea puede interesar: Emergencia en La Estrella: deslizamiento obligó a la evacuación de casi 100 personas
Los hechos se registraron a las 11:00 de la mañana de este sábado en el kilómetro 58+900 de este corredor, en jurisdicción de Amagá, luego de que la roca que se desprendió cayera sobre la vía, golpeando la motocicleta.
En el sitio falleció la pasajera, mientras que el conductor, con múltiples lesiones, fue trasladado de urgencia al Hospital San Vicente de Paúl, de Caldas, para posteriormente ser remitido a oro centro asistencial. De acuerdo con el reporte oficial, se encontraba inconsciente. El domingo se confirmó su fallecimiento.
Los agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia hicieron el cierre total de este corredor por cuenta de la caída de rocas sobre esta vía y mientras realizaban las labores judiciales a la mujer, de 47 años.
Las autoridades reiteran en llamado a los conductores durante esta temporada de lluvias y si ven alguna caída de tierra o piedras sobre la vía, piden evitar transitar por la zona y comunicarse de inmediato con el #767.
Las lluvias que se han presentado en los últimos días tienen en alerta al país, tras el anunciado fin del fenómeno de El Niño que provocó sequías e incendios forestales.
Las precipitaciones han generado múltiples emergencias en diversas regiones del país. En el departamento de Tolima, en Ibagué, un derrumbe de grandes proporciones debido a las intensas lluvias bloqueó uno de los carriles.
Lea aquí: Sirenas, chats y cadena de llamadas: así operan los sistemas de alerta que salvan vidas en los barrios de Medellín
Las fuertes precipitaciones también han generado desbordamientos, como el registrado en el municipio de Honda, en ese mismo departamento, donde el río Magdalena superó sus niveles habituales, por lo que la alcaldía declaró alerta roja ante la alta probabilidad de más desbordamientos.
En Antioquia, la administración municipal de Caldas declaró calamidad pública también por las emergencias causadas por las lluvias.
Con la colaboración de la Defensa Civil, Bomberos, el Ejército Nacional, el Hospital San Vicente de Paúl, la Comisaría de la Familia, la Personería Municipal y el Área Metropolitana, la alcaldía confirmó que se está trabajando para implementar soluciones tras el reporte de la creciente del Río Aburrá, que afectó alrededor de 30 viviendas, además de la caída de árboles y movimientos en masa.