La Gobernación de Antioquia decidió reforzar las medidas restrictivas previstas para el fin de semana de año nuevo, y entre las novedades se destacó la extensión del toque de queda que rige en varias subregiones del departamento como el Valle de Aburrá, Oriente, Suroeste y Occidente.
Luis Fernando Suárez, gobernador (e) de Antioquia, confirmó que el toque de queda en esas subregiones, incluyendo la ciudad de Medellín será modificado y ampliado, y ahora irá desde las 8:00 p.m. del jueves 31 de diciembre hasta las 6:00 a.m. del domingo 3 de enero.
Según el mandatario departamental (e), esta medida se tomó en diálogo con el Ministerio de Salud teniendo en cuenta que la ocupación de las camas UCI en Antioquia es del 82,7 %, y considerando que en el Área Metropolitana en el 86 %; en el Oriente en el 96,7 %; y en Medellín en el 87%.
“Todas son ocupaciones muy altas y con base en esas cifras tuvimos un diálogo directo con el Ministerio de Salud, con el viceministro Luis Alexander Moscoso, quien al analizar estas cifras nos recomendó tomar nuevas medidas. Tuvimos un diálogo con los alcaldes del Área Metropolitana, del Oriente, del Suroeste y del Occidente, las regiones donde la medida del toque de queda es más fuerte”, explicó Suárez.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero aseguró que esta decisión se tomó tras una conversación entre los gobiernos departamental y Nacional, y los alcaldes del área metropolitana y así “se acordó extender un día más el toque de queda para las festividades de fin de año. Por tanto inicia 8:00 p.m. el 31 de diciembre y va hasta el domingo 3 de enero a las 6:00 a.m.”.
Sumado a esto, se detalló que la alerta roja hospitalaria que se decretó el pasado 22 de diciembre, por parte del gobernador Aníbal Gaviria, también será extendida e irá hasta las 00:00 horas del miércoles 13 de enero.
Tras confirmar estas nuevas medidas, desde la Gobernación de Antioquia se detalló que las cifras de covid-19 en el departamento tienen una aparente reducción en el número reportado día a día, pero se aclaró que es aparente ya que algunos de los laboratorios no están realizando todos los procesamientos.
“También hay que tener en cuenta que las cifras de mortalidad no se reducen y adicionalmente vemos que sigue aumentando la ocupación a expensas de pacientes covid y no covid (trauma, accidentes cerebrovasculares, infartos y otros)”, apuntó el gobernador (e) de Antioquia.
Medidas futuras
Suárez también aclaró que de cara al puente de reyes ya se hizo un acercamiento con los alcaldes del departamento, y el próximo lunes 4 de enero se hará una reunión en el que se analizará la posibilidad de considerar medidas restrictivas.
“Aquí lo que hemos aprendido con el covid es que vamos tomando decisiones para corto plazo. Aquí hoy uno descarta una decisión para más de 10 o 15 días. Estas medidas van hasta la semana del 4 de enero, cuando evaluaremos si para el puente de reyes serán necesarias nuevas medidas”, resaltó.
En esa línea se reiteró que la invitación es a no bajar la guardia y seguir reforzando las medidas de protección personal, siendo más rigurosos al evitar las aglomeraciones, respetar las medidas de bioseguridad y tener un mejor comportamiento ciudadano.