Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comenzó la siembra de árboles en la avenida Oriental

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
23 de febrero de 2018
bookmark

Mientras el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) reportaba que en la tarde de este viernes 12 estaciones de las 20 que monitorean la calidad del aire permanecían en color naranja (dañino para grupos sensibles), en la avenida Oriental comenzó el remplazo de las viejas pirámides por un corredor verde, que se espera sirva como pulmón urbano, con la siembra de 32 árboles.

Son 19 palmas y otros 13 individuos de otras especies como casco de vaca, azuceno y carbonero, que fueron plantados entre el sector de Los Huesos y el puente de San Juan. Se trata de la primera fase de la siembra, que en total espera ubicar 103 árboles en el separador de esta vía.

Luego vendrán más siembras, pues la Secretaría de Infraestructura espera dejar 308 individuos en este corredor; 192 en el separador central y 116 en los andenes. También se sembrarán 61.138 plantas que ayudarán a mitigar la sensación de calor en esta zona de la ciudad. Los trabajos finalizarían en mayo.

Recuerde: Medellín pasará de las polémicas pirámides a los ansiados árboles en la Av. Oriental

“Este es un proyecto que tiene más del 47 % de avance, de alto impacto no solo en términos urbanísticos sino también ambientales. (...) Es lo que vamos a dejarles a las futuras generaciones de Medellín”, expresó Paula Andrea Palacio, secretaria de Infraestructura de Medellín.

En toda la intervención a la que está siendo sometida la avenida Oriental, el Municipio ha invertido cerca de 9.000 millones de pesos como parte del programa de la Alcaldía para recuperar varios corredores de la ciudad, dentro de los cuales se está trabajando también en la avenida Guayabal (con un avance del 74 %) y en Ferrocarril, donde ya concluyeron las obras.

El costo para construir los 30 corredores verdes repartidos en 18 ejes viales, 12 cuencas de quebrada y los cerros Volador, Nutibara y La Asomadera, asciende a más de 20.000 millones de pesos.

$!FOTO CORTESÍA
FOTO CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD