La Secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, aclaró esta madrugada que los cinco cadáveres hallados en una zona rural del Nordeste en realidad no están incinerados, como se había informado inicialmente, sino en avanzado estado de descomposición.
Precisó, también, que la masacre no ocurrió en la vereda Monos, de Amalfi, sino en Pescadito, una vereda de Vegachí en los límites entre ambas localidades.
Lea: Lo que se sabe (y lo que no) sobre la masacre en Amalfi
A su vez, el teniente coronel Uriel Mauricio Mariño, subcomandante (e) de la Policía Antioquia, señaló que las víctimas son cinco personas todas residentes de Medellín, en edades entre los 24 y 51 años de edad, las cuales ya fueron identificadas.
Se trata de Germán Alonso Restrepo Agudelo, de 46 años; Carlos Mario Jaramillo Castro, de 51; Feryesen Iván Jaramillo Hurtado, de 28; Samuel Andrés Tabares Hurtado, de 24; y Víctor Alexis Hurtado Ramírez, de 26.
Añadió que las víctimas de esta masacre “registraban antecedentes por el delito de tráfico, porte y fabricación de estupefacientes, uso de documento falso e inasistencia alimentaria”.
Aclaró que las cinco personas, según indagaciones de las autoridades con algunos familiares, se dirigieron a la zona a realizar negocios, aunque no especificó de qué tipo.
Sobre los hechos, inicialmente quienes los reportaron fueron los bomberos de Amalfi, que llegaron al lugar pero por prevención no se acercaron totalmente debido al temor de que el terreno de pronto estuviera minado debido a la presencia de diferentes grupos armados que caracteriza el territorio, indicó la secretaria de Gobierno.
Lo que sí detectaron fue el vehículo incinerado y por ello supusieron que las víctimas también estaban en esa condición.
“Los hechos ocurrieron hace varios días (se calcula que desde el martes) y por eso los cuerpos están descompuestos, y lo que sí se confirma es que recibieron tiros de gracia”, detalló la funcionaria.
Tanto el oficial Mariño como la secretaria de Gobierno manifestaron que se desconocen los móviles y autores del múltiple asesinato.
Señalaron que en la zona, a cuatro horas del casco urbano de Amalfi, hay presencia de GAO -Grupos Armados Organizados-, del Eln y una disidencia de las Farc comandada por un sujeto identificado como alias “Gonzalo”, por lo que aún no se atrevieron a precisar quién pudo ejecutar la masacre.
La zona está caracterizada por explotación de minería ilegal y hace cuatro años ocurrió otra masacre ligada precisamente a temas mineros, pero aún así las autoridades no se atreven a confirmar si en esta ocasión los móviles son los mismos.