x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fingieron llevar paciente con covid para transportar droga en ambulancia en Antioquia

  • Según la Policía, la ambulancia incautada no está adscrita a la red de salud. FOTO: CORTESÍA POLICÍA.
    Según la Policía, la ambulancia incautada no está adscrita a la red de salud. FOTO: CORTESÍA POLICÍA.
  • Dentro de la colchoneta de la camilla había varios de los empaques con base de coca. FOTO: CORTESÍA POLICÍA.
    Dentro de la colchoneta de la camilla había varios de los empaques con base de coca. FOTO: CORTESÍA POLICÍA.
03 de febrero de 2022
bookmark

Simulando transportar un paciente enfermo de covid-19, fueron sorprendidos los ocupantes de una ambulancia en una carretera de Antioquia, la cual movilizaba en realidad un cargamento de base de coca.

El caso fue descubierto el pasado sábado 29 de enero, en la vía que comunica al municipio de La Pintada con Santa Bárbara, en el Suroeste del departamento, pero los detalles solo se conocieron este jueves.

El general Juan Alberto Libreros, director de Tránsito y Transporte de la Policía, relató que en el sector Poblanco, en proximidades a la vía de acceso a La Pintada, se presentó un accidente con volcamiento de un vehículo. Al lugar llegaron las autoridades para atender la emergencia, incluyendo a unos policías de Tránsito.

Entre los automotores que quedaron represados por el incidente, había una ambulancia, procedente de la ciudad de Mocoa, Putumayo. A los uniformados les parecieron inusuales algunas de sus características y logotipos, por lo que interrogaron a los ocupantes.

Según Libreros, “el conductor, de 29 años, manifestó no saber a qué clínica de Medellín llevaba el paciente. Al indagar al supuesto médico sobre el enfermo, dijo que tenía covid, pero no reunía las características propias para el traslado de este tipo de pacientes”.

Ante las sospechas, la ambulancia fue inmovilizada y los policías hicieron una inspección detallada. Fue así como encontraron los alijos escondidos dentro de la cojinería, la camilla, compartimentos secretos en la carrocería y una maleta. Los 60 paquetes estaban envueltos en plástico y papel adhesivo, y al pesarlos sumaron en total 118,5 kilos de base de coca, que sirven como insumo para la fabricación de cocaína y basuco.

El valor aproximado del cargamento es de $354 millones en el mercado negro colombiano.

Fueron detenidas cinco personas, dos de ellas portando uniformes de personal de salud, y puestas a disposición de la Fiscalía. A tres les figuran antecedentes penales por hurto, lesiones personales y violencia intrafamiliar; los otros dos son oriundos de Venezuela y Ecuador.

El juzgado de control de garantías les dictó medida de aseguramiento y fueron enviados a una celda en Santa Bárbara, según Libreros. La ambulancia incautada resultó ser falsa, un vehículo disfrazado, que no está adscrito al sistema de salud.

$!Dentro de la colchoneta de la camilla había varios de los empaques con base de coca. FOTO: CORTESÍA POLICÍA.
Dentro de la colchoneta de la camilla había varios de los empaques con base de coca. FOTO: CORTESÍA POLICÍA.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD