El secretario de la No Violencia de Medellín Juan Carlos Upegui renunció ayer a su cargo, tras un año y cuatro meses de una gestión en la que dio más de qué hablar por sus comentarios incendiarios que por animar la convivencia en la ciudad.
Hasta la creación de la misma dependencia estuvo marcada por la polémica, pues la exconcejal Luz María Múnera denunció en su momento que ella trabajó en el diseño de la secretaría, no le pagaron un solo peso y luego le incumplieron la promesa de ponerla a liderar este trabajo por algunas de sus posturas. Pero además, la secretaría le fue asignada a Upegui, primo de la gestora social Diana Osorio, a la postre la que terminó públicamente promoviendo la estrategia de la no violencia
El mismo día de su nombramiento (octubre 2 de 2020), Upegui fue cuestionado por las organizaciones sociales, que tenían gran expectativa por la nueva secretaría. Al menos tres fuentes le expresaron a EL COLOMBIANO, en su momento, que la creación de la dependencia fue “una movida burocrática” del Alcalde para tener en su gabinete a alguien cercano, un viejo aliado, con el que fundó el Partido del Tomate en 2013.
Upegui es además hermano de Laura, que figura como representante legal de Trópico Marketing, una empresa que entre otras funciones ha servido para certificar experiencias laborales del círculo cercano del alcalde como Diego Romero, contratista y asesor de Quintero, y de Vilmer Hoyos, director de Fonvalmed, algo necesario para justificar sus nombramientos en cargos de la administración.
Sobre su futuro todo parece indicar que se va a trabajar en la campaña del Pacto Histórico, que promueve la aspiración presidencial de Gustavo Petro. Así se desprende de los trinos del alcalde Daniel Quintero y del destituido exconcejal Alex Flórez, candidato al Senado en esa lista del Pacto: “Medellín pierde a un secretario maravilloso. Gana el país y el proyecto progresista d e nación”, escribió Flórez en su cuenta de Twitter.
Upegui es el segundo secretario que deja su cargo este año. El pasado 17 de enero salió Alejandro Matta de la Secretaría de la Juventud