En alerta están las autoridades de Antioquia por el incremento del número de personas lesionadas con pólvora desde que empezaron las celebraciones decembrinas. Las cifras tienen además al departamento con el mayor número de registros en el país, según los datos del Instituto Nacional de Salud (INS).
Entre el 1 y el 15 de diciembre, tiempo que lleva el periodo de vigilancia intensificada 2023-2024, se reportaron en Antioquia 54 personas lesionadas por el uso de pólvora, lo que representa un incremento del 38,5%, pues en el mismo periodo del año anterior iban 39 casos.
Le puede interesar: Perro murió al lanzarse de un sexto piso por miedo a la pólvora en Marinilla
El último hecho en el departamento ocurrió en Medellín, según el reporte de la Seccional de Salud de Antioquia. Se trata de una mujer de 30 años, quien tuvo una quemadura de segundo grado en el pie tras ser quemada mientras miraba prender un volador. Fue atendida con manejo ambulatorio.
Con ella, son 32 los adultos heridos o quemados con pólvora en el departamento en el periodo actual, entre ellos una persona que requirió amputación. Además, 22 niños, niñas y adolescentes también han sido víctimas de estos hechos.
Además: Cada hora de diciembre se ha quemado una persona con pólvora: van 312 lesionados en todo el país
En Antioquia, hasta la fecha, se han registrado personas lesionadas por pólvora en 16 municipios. Medellín está a la cabeza con 30 de los casos, seguido de Bello con 5, Itagüí con 4 y Nechí y El Carmen de Viboral con 2 cada uno.
Remedios, Marinilla, El Bagre, Envigado, Cañasgordas, Amagá, Santa Rosa de Osos, Apartadó, Salgar, Copacabana y San Vicente Ferrer reportan un caso cada uno.
Según datos del INS, Antioquia está seguida en número de casos por Bogotá, con 42; Valle del Cauca, con 22; Cundinamarca, con 20; y Cauca, con 17.
En el país también se registra un incremento del 18,6%, pues a la fecha van 377 casos frente a 318 del mismo periodo anterior.
Desde la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia enfatizaron en el llamado a la ciudadanía a evitar el uso de pólvora en estas celebraciones y de consultar de inmediato en los servicios de salud en caso de resultar lesionado. Bajo ninguna circunstancia estas heridas deben tratarse con remedios caseros.