A la lista de personas lesionadas con pólvora en Antioquia se siguen sumando casos que ponen al departamento como el líder de las cifras de este problema que les ha arruinado la Navidad a varias familias.
De acuerdo con el último reporte de la Gobernación de Antioquia, este domingo 10 de diciembre se registraron tres nuevos casos: dos en Medellín y uno en Salgar, con los cuales ya son 36 los que se han reportado en el departamento desde el 1 de diciembre, cuando comenzó la medición de vigilancia intensificada correspondiente a la temporada de fin de año.
Le puede interesar: Luto en Remedios por muerte de la concejala Luz Elena Silva y su hija adolescente en un accidente de tránsito
El primero de los hechos ocurridos este domingo en Medellín es el de un hombre de 36 años que habría estado manipulando un artefacto desconocido que le causó una contusión y fractura en los huesos de la mano, por lo cual tuvo que ser atendido en un centro asistencial.
El segundo caso de la capital antioqueña deja como víctima a un niño de 12 años, quien sufrió una quemadura de segundo grado en una mano, al parecer, porque estaba manipulando voladores. El manejo que se le dio al paciente fue de carácter ambulatorio.
Por su lado, en Salgar, Suroeste antioqueño, la víctima fue un niño de 6 años, que tuvo quemaduras de segundo grado en el rostro y en una pierna, aunque también tuvo manejo ambulatorio. Según el reporte de las autoridades, el menor de edad habría estado jugando con una papeleta cuando sufrió el accidente.
Lea además: ¡Ojo a las alertas! Estos son los síntomas de intoxicación con pólvora, letal en menores
Así está el panorama por municipios
De acuerdo con los reportes de la Gobernación, Medellín encabeza la lista de lesionados con pólvora en esta temporada navideña, con 15 casos, seguido de Bello con 4, Itagüí con 3 y El Carmen de Viboral y Nechí con 2 cada uno.
Remedios, Marinilla, El Bagre, Cañasgordas, Yarumal, Amagá, Envigado, Santa Rosa de Osos, Apartadó y Salgar lleva un caso cada uno.
Entre los 36 lesionados que van en los 10 primeros días de diciembre en Antioquia, 9 son adultos y 17 menores de edad.
Desde la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia recordaron a los ciudadanos el llamado a evitar este tipo de accidentes que pueden derivar en una tragedia. Para ello, lo elemental y obvio es no usar pólvora y mucho menos en presencia de los menores de edad.