Minuto a minuto: empleados de Viva Air en Antioquia protestan por suspensión de operaciones
Se viven momentos de tensión en el aeropuerto José María Córdova por la suspensión de operaciones de Viva Air. Se cancelaron 29 vuelos y hay protestas de viajeros y empleados.
Desde la noche del lunes hay caos en el aeropuerto de Rionegro a causa de la suspensión de operaciones de Viva Air. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
Decenas de usuarios de Viva Air se agolparon este martes en el acceso a las salidas internacionales del aeropuerto para protestar. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
Un centenar de ciudadanos peruanos denunciaron quedarse atrapados en la terminal este martes. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
Los empleados de Viva Air se tomaron el acceso vehicular del aeropuerto para protestar este martes. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
Desde las primeras horas de la mañana de este martes, cientos de viajeros molestos por la súbita cancelación de sus vuelos bloquearonel acceso a las salas de abordaje internacional del aeropuerto, demandando soluciones.
“A esta hora, pasajeros afectados por la cancelación de vuelos Viva Air bloquean el ingreso al área internacional. Hacemos un llamado a la calma y a la solución concertada y no a las medidas de hecho que afectan otros pasajeros”, publicó el aeropuerto en un comunicado.
Las protestas se producen cumplidas más de doce horas de que iniciaran las afectaciones por la suspensión, lo que ha generado que decenas de afectados que ya tenían comprados sus tiquetes hayan pasado la noche varados en el aeropuerto.
Hacia las 7 de la noche del pasado lunes, Airplan, operador privado del José María Córdova, indicó que eran al menos seis los vuelos cancelados por culpa del problema, las rutas: 299 Buenos Aires-Argentina, 461 Sao Paulo-Brasil, 5632 Barranquilla, 5573 Bogotá, 8192 Cartagena y 5977 Cali.
Actualización sobre el reciente anuncio de la suspensión de nuestras operaciones ⚠️ pic.twitter.com/QrrAyV254u
Durante la mañana de este martes, el último reporte de la concesión daba cuenta de 29 vuelos de salida cancelados por parte de Viva Air, 20 nacionales y 9 internacionales.
Según informó esa aerolínea en un comunicado publicado a altas horas de la noche del pasado lunes, la empresa suspendió sus operaciones por un periodo inicial de siete meses, reprochando la demora de las autoridades en permitir su integración con Avianca.
Además de los miles de viajeros afectados en todo el mundo, la misma empresa señaló que habría en riesgo cerca 5.000 empleos, gran parte de ellos en el departamento de Antioquia.
Por su parte, la Aeronáutica civil publicó un comunicado de prensa en el que señaló que la solicitud estaba en trámite.
“(...) la Dirección de Transporte Aéreo reinició el trámite el pasado 24 de enero, aplicando el procedimiento previsto en la referida ley, previa ratificación de las intervinientes de los términos de la solicitud al tiempo que se recibió la información presentada por terceros”, señaló esa autoridad.
Así avanza la situación en la terminal este martes:
Pasajeros de Viva Air están protestando
Decenas de usuarios de Viva Air se agolparon este martes en el acceso a las salidas internacionales del aeropuerto para protestar. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
Luego de que desde las primeras horas de la mañana, cientos de viajeros bloqueran el acceso a las salas de abordaje internacional, Airplan emitió un comunicado en el que insistió en su llamado a la calma y pidió a los usuarios no acudir a las vías de hecho.
Mientras se resuelve la situación de orden público, el aeropuerto habilitó provisionalmente el ingreso por las salas de abordaje nacionales.
Por su parte la Superintendencia de Transporte también se pronunció y exigió a la aerolínea garantizar los derechos de sus clientes.
“Requerimos en forma inmediata a la aerolínea Viva, para que en todo caso garantice los derechos de los usuarios, implementando las acciones previstas en la normatividad vigente en materia de cumplimiento de contratos de transporte, información a los usuarios y demás derechos que se derivan de este”, expresó la institución, precisando que se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación.
Viajeros peruanos están varados
Un centenar de ciudadanos peruanos denunciaron quedarse atrapados en la terminal este martes. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
Entre los viajeros afectados por la suspensión abrupta de la aerolínea, un centenar de ciudadanos peruanos también se sumó a las protestas.
De acuerdo con los primeros reportes, el número de viajeros de esta nacionalidad varados en el José María Córdova ascendía por lo menos a los 170.
“¡Queremos solución! ¡Queremos solución! ¡Queremos solución!”, era la consigna de muchos de ellos, que portando una bandera de su país demandaron a las autoridades respuestas con miras a regresar a su país cuanto antes.
Varios de los viajeros denunciaban haber perdido reservaciones de hoteles y recorridos que ya estaban pagados por cuenta de la problemática.
Así mismo, muchos denunciaron que el valor de los tiquetes se había multiplicado entre tres y cuatro veces, impidiéndoles salir de Colombia.
Empleados de Viva Air salieron a protestar
Los empleados de Viva Air se tomaron el acceso vehicular del aeropuerto para protestar este martes. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
Hacia el medio día de este martes, decenas de empleados de Viva Air también hicieron sentir su malestar hacia esa aerolínea por la suspensión súbita de sus operaciones.
Portando pancartas en las que reseñan que son más de 5.000 los empleos en riesgo, los empleados salieron a la entrada vehicular del aeropuerto y expresaron su inconformidad por la crisis que desató esa empresa, temiendo ver comprometida su estabilidad laboral.
Tal como lo registró este diario la semana pasada, hace una semana al menos 300 empleados ya se habían tomado la glorieta ubicada en la vía de acceso al aeropuerto pidiéndole al gobierno nacional mediar en la situación.