x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por venta de UNE se armó zafarrancho en el Concejo de Medellín

Ánimos caldeados en las barras y el tira y afloje entre concejales obligaron a levantar la sesión.

  • Durante la sesión de ayer, que tuvo que ser levantada de forma abrupta, simpatizantes y detractores del alcalde se tomaron las gradas del Concejo y protagonizaron duros choques. En la corporación el ambiente está cada vez más polarizado. FOTO EL COLOMBIANO
    Durante la sesión de ayer, que tuvo que ser levantada de forma abrupta, simpatizantes y detractores del alcalde se tomaron las gradas del Concejo y protagonizaron duros choques. En la corporación el ambiente está cada vez más polarizado. FOTO EL COLOMBIANO
06 de octubre de 2022
bookmark

En medio de un campo de batalla en el que desde todos los frentes se lanzaron ataques y acusaciones de grueso calibre, terminó ayer de forma abrupta una sesión en la que el Concejo de Medellín discutiría el proyecto con el que la Alcaldía busca revivir la venta de las acciones de EPM en UNE.

Tras una semana llena de duras confrontaciones y un ambiente político cada vez más polarizado, la tensión entre la coalición de gobierno y un grupo de diez concejales que han expresado su rechazo a la transacción cada vez pareciera ser más intensa.

En un recinto lleno en sus graderías de detractores y defensores de la gestión del alcalde Quintero, gritando arengas y levantando pancartas, la sesión tuvo que ser suspendida ante el riesgo de que la situación se saliera de control, sin que ni siquiera alcanzara a aprobarse el orden del día.

Desde el bando opositor, consignas como “¡UNE no se vende!” y “¡Fuera Quintero!” se tomaron varias veces el recinto, interrumpiendo repetidamente las intervenciones de varios concejales.

Al interior de la propia Mesa Directiva la situación también detonó una confrontación entre el vicepresidente primero Julio Enrique González Villa, de la bancada del Centro Democrático y opositor, y el presidente Lucas Cañas Jaramillo, de la bancada del Partido Conservador y de la coalición de gobierno.

Mientras Cañas instaba al público a guardar silencio y advertía que de no ser así se levantaría la sesión, el vicepresidente González lo acusó de aplicar un doble rasero en el manejo de la situación.

“Le reclamo al presidente del Concejo, porque cuando las barras están con el quinterismo, los contratistas que trae, como cuando instalaron las sesiones ordinarias, él permitía las arengas y decía que era democracia”, expresó el concejal González.

Minutos más tarde, hacia las 10:30 de la mañana, cuando los ánimos seguían caldeados, Cañas Jaramillo decidió levantar la sesión y la votación de la apelación quedó en veremos.

“En las gradas hubo uribismo y quinterismo al mismo tiempo. Se juntaron dos extremos, por lo que me tocó levantar la sesión para que no ocurriera una tragedia”, argumentó posteriormente Cañas al ser consultado por su decisión de cancelar el debate, insistiendo en haber otorgado todas las garantías para la realización del mismo.

Sobre los choques ocurridos ayer, también se pronunció el concejal Luis Bernardo Vélez, planteando que la insistencia de la Alcaldía en revivir por quinta vez el proyecto era poner a la ciudad en “una confrontación innecesaria”

“Hoy hubo que levantar la sesión y me parece que es un mensaje muy desafortunado para la democracia (...) Hoy más que nunca la ciudad necesita unidad y diálogo y creo que el mensaje de la Alcaldía de Medellín y de EPM no es ese”, planteó, insistiendo en que el gobierno distrital debía retirar la iniciativa o someterla a una consulta popular.

Más allá de esas fricciones, lo cierto es que el panorama para que la Alcaldía pueda resucitar la venta se muestra cuesta arriba.

Según quedó incluido en el orden del día de este jueves, a partir de las 4 de la tarde la plenaria decidirá si aprueba una apelación al proyecto radicada por el alcalde Daniel Quintero el pasado lunes, para que el mismo pase eventualmente a la Comisión Segunda.

“Mañana vamos a discutir únicamente ese tema. Para cerrar ese capítulo”, expresó ayer el concejal Cañas Jaramillo.

De acuerdo a lo discutido en sesiones anteriores, por lo menos once concejales han manifestado públicamente su rechazo a la transacción.

En dicho grupo, se cuentan los seis cabildantes que integran la bancada del Centro Democrático (menos uno que se ha declarado impedido), el concejal Daniel Duque, de la Alianza Verde; Simón Pérez, de Todos Juntos; Luis Bernardo Vélez, quien renunció al Movimiento Independientes; Dora Saldarriaga, del Movimiento Estamos Listas; y Luis Carlos Hernández, del Partido de La U.

Este último, que estuvo en el ojo del huracán el martes por ausentarse de la sesión, rechazó ayer los señalamientos que le hicieron algunos de sus compañeros concejales de haberse prestado, con su ausencia, para que la coalición de gobierno intentara revivir el proyecto a pupitrazo. Anticipó que mantendría su voto negativo a la venta de UNE.

Así las cosas, los cálculos apuntan a que volvería a presentar un empate en plenaria, de diez votos a favor y diez en contra, que terminaría sepultando la aprobación. No obstante, en los pasillos del Concejo no se atreven a sacar cuentas en medio de un ambiente caldeado e incierto.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD