Tienen claro que todos los ciudadanos merecen una vivienda digna, pero no quieren que en su barrio se haga un proyecto habitacional de carácter popular. Sucede con algunos habitantes de la Loma de los Bernal, un exclusivo barrio de Belén, en el que la Alcaldía construirá una urbanización para reubicar a 58 familias en riesgo por las crecientes de la quebrada La Picacha.
El lote destinado para reasentar a las más de 250 personas está ubicado en el denominado Plan Parcial Ciudadela del Rincón, entre el sector Balcones de la Serranía y el supermercado Euro, costado sur de Los Bernal.
Según Natalia Mejía, profesional del Instituto de Vivienda de Medellín (Isvimed), entidad encargada del proyecto, este surge como cumplimiento de la orden judicial emitida en la sentencia que resolvió una acción popular en la que se obliga al municipio a dar solución de vivienda a las personas afectadas y cerca a la zona que habitaban. Las obras comenzarían el año entrante.
“El proyecto está en fase de estudio y diseños, para lo que tiene un contrato con la empresa Consultorías y Construcciones Civiles S.A.S por un valor de $172 millones 365 mil pesos, con una duración de 210 días calendario y del cual se suscribió el acta de inicio el 14 de julio de 2017”, apuntó.
Antecedentes de la obra
La controversial decisión tiene su origen en el desbordamiento de la quebrada La Picacha del 18 diciembre de 2011, hecho que dejó más de 40 familias afectadas. No obstante, una revisión de organismos de prevención y rescate, reveló el peligro al que se exponían otros 115 hogares que habitaban, especialmente, el corregimiento Altavista.
En mayo del año pasado, Isvimed confirmó la posibilidad de realizar el proyecto, que se llamaría La Playita, en un lote del Municipio y que está cercano al asentamiento en el que existe el riesgo, “pero en zona segura”. En ese entonces se habló de una capacidad de albergar a 90 familias.
Mónica Noriega, presidenta del Comité Cívico Loma de Los Bernal, aseguró que han buscado vías legales para que el proyecto no se desarrolle en la zona, pues admitió que los habitantes consideran que esto generaría problemas de convivencia y desvalorizaría el barrio.
“Intentamos que se pare el proyecto, pero por lo que nos dicen no hay vuelta atrás. Sin embargo, Isvimed sabe que en esta zona no pueden construir cualquier proyecto, ninguna palomera”, dijo.
La Loma de Los Bernal es uno de los sectores del suroccidente de Medellín con más desarrollo inmobiliario. Hasta hace tres décadas la zona, de 48 hectáreas, contaba con 12 casafincas y era poblada por miembros de una misma familia. Hoy , Juan Gonzalo Mejía, habitante y estudioso del barrio, dice que hay 65 urbanizaciones, 22.000 habitantes y 10.000 carros.
Preocupa la convivencia
Pero, si bien a Noriega le preocupa el nuevo asentamiento, también cree que hay desinformación de algún sector de la comunidad y un temor mal infundado.
“Cuando vinimos a vivir a la Loma de los Bernal sabíamos que teníamos a un lado Altavista y al otro a Belén Rincón. Pero, nos preocupa la parte social, porque quienes llegan son personas que no saben vivir en propiedad horizontal. Tiene que haber un manejo con ellas”, indicó.
Noriega, pidió a la Alcaldía que el proyecto cumpla con estándares arquitectónicos que no desentonen con el sector y que se trabaje con ese nuevo grupo de habitantes en sus deberes, para no afectar la convivencia.
“Estas personas van a vivir en edificios donde tendrán cuotas de administración y un manual de convivencia que tienen que cumplir, lo que les es nuevo”, señaló.
EL COLOMBIANO buscó a representantes de las familias cobijadas con la medida de reubicación, y que serían beneficiarias del asentamiento en los Bernal, pero dijeron que no conocían del proyecto y esperan información del Isvimed.